Bienestar psicológico, la principal razón para una cirugía estética, revela estudio

Si alguna vez te has planteado realizarte una cirugía estética debes saber que las razones que llevan a los seres humanos a cambiar su apariencia siguen siendo investigadas y analizadas. 

De acuerdo con el reciente estudio científico Multimodal Facial Aesthetic Treatment of the Appearance of Aging, Social Confidence, and Psychological Well-being: Harmony Study, recientemente publicado en el Aesthetic Surgery Journal,  entre las principales razones de quiénes toman esa decisión, están el bienestar psicológico y la posibilidad de ganar confianza social.

Te puede interesar: Selena Gomez confesó que los estándares de belleza dañaron su salud mental

Los científicos encargados del estudio profundizan en el rol de la medicina estética como un motor de cambio, que tiene un impacto en la vida de las personas más allá de la apariencia física.

Según sus resultados, la medicina estética tiene una respuesta favorable a nivel psicológico porque las personas se sienten mejor consigo mismas, lo que también repercute en ganar confianza en la esfera social y repercute en los ámbitos familiar y profesional.

Por ejemplo, quienes se operaron el rostro afirmaron que su bienestar psicológico se incrementó de 62 a 82% sobre una escala de 100; ellos mismos reportaron que el hecho de modificar su apariencia los hizo sentirse más hábiles para interactuar socialmente en un porcentaje de entre 61 a 80.

También puedes leer: De Kate Winslet a Vanessa Guzmán, las estrellas que defienden con orgullo los cambios en sus cuerpos

Sobre la principal motivación de sus pacientes para operarse, el cirujano plástico estético y reconstructivo, Emmanuel Flores, afirma: “Quieren ver resultados espectaculares, creo que los pacientes jamás se imaginan que pueden lograr cambios tan importantes que les ayuda a mejorar su autoestima así como a motivarse para lograr cambios de hábitos en su vida”.

El médico afirmó además que la cirugía estética impacta de manera favorable en la vida de los pacientes, “les ayuda a hacer cambios en su estilo de vida y mejoran su estado anímico”, comparte. 

Pero también hay casos en los que se mejora la calidad de vida de las personas que para mantener los resultados de una cirugía estética consiguen mejorar su alimentación y hacer ejercicio, lo que repercute en su salud en general.

Esta web usa cookies.