Díaz-Canel denuncia la “oportunista campaña de descrédito” desde EU por las protestas de julio en Cuba

Díaz-Canel denuncia la "oportunista campaña de descrédito" que EU mantiene sobre Cuba
Foto: Captura de video.

Miguel Díaz-Canel, presidente de Cuba, acusó este sábado en la cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) que hay una “oportunista campaña de descrédito” que Estados Unidos mantiene sobre su país. Este acto, dijo, dio pie a las históricas protestas del mes de julio en la isla, de las señaló que “pretenden amenazar la estabilidad, integridad y soberaníacubanas.

Lee aquí: Díaz-Canel reclama bloqueo de EU y agradece a México: “Nuestro país siempre recordará sus expresiones de apoyo”, afirma

“Reafirmo aquí que el pueblo y el gobierno cubanos defenderán el gobierno socialista de Derecho y justicia social por todos y por el bien de todos”, dijo Díaz-Canel.

Agradeció la petición del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, a EU de levantar el bloqueo económico a Cuba que, dijo, se recrudeció “de manera deliberada y oportunista” durante la pandemia de la Covid-19. “Esta política criminal e inmoral e una violación masiva, evidente y sistemática de los derechos humanos del pueblo cubano”, aseguró.

“Ante los crecientes intentos de dividirnos urge promover la solidaridad y la cooperación para consolidar nuestra fortaleza”, dijo el presidente cubano y expuso que Cuba ha logrado la cooperación pese al bloqueo.

Aseguró que la fundación de la Celac reivindicó más de dos siglos de luchas y esperanzas para la región latinoamericana.

Díaz-Canel apoyó el “diálogo respetuoso y sin intromisiones externas” que desarrolla Venezuela en México y denunció el régimen “punitivo e injusto” al que es sometido por “pretensiones imperiales”; condenó las sanciones a Nicaragua y la injerencia en sus asuntos internos; ratificó los derechos de los países del Caribe para recibir un trato justo y acompañó los reclamos de reparación del daño por los años de colonialismo.

Puedes leer: “Es un honor llegar a la entrañable tierra azteca”, dice Díaz-Canel ante visita a México por festejos patrios y cumbre de CELAC

Además acompaño las demandas de paz en Colombia y para Argentina reiteró el “apoyo irrestricto” a las demandas de soberanía sobre las Islas Malvinas; con Puerto Rico aseguró que Cuba sostiene una postura que le permita la independencia de EU.

“Urge revitalizar la Celac para avanzar hacia una recuperación inclusiva y justa que nos fortalezca como región y contribuya al bienestar de nuestras naciones”, puntualizó.

Comparte esta nota