Varios políticos del Partido Acción Nacional (PAN) –como Gustavo Madero y Xóchitl Gálvez, entre otros– criticaron la carta que legisladores de este instituto político firmaron con Santiago Abascal, líder del partido español Vox, “para detener el avance del comunismo en la Iberoesfera”.
El exsenador Gustavo Madero fue uno de los primero en pronunciarse en contra. Para él, no es momento para que el PAN haga un “corrimiento” a la derecha, sobre todo cuando el país, dijo, requiere de fuerzas políticas de oposición.
Entérate: Senadores del PAN firman carta con líder del partido Vox “para detener el avance del comunismo”
Lamento el corrimiento del partido @AccionNacional y de mi GPPAN @SenadoresdelPAN a la derecha
— Gustavo Madero (@GustavoMadero) September 3, 2021
cuando más se requerimos ser una alternativa democrática
comprometida con los derechos humanos, económicos, políticos y sociales
para cerrar brechas de desigualdad y la exclusión https://t.co/9D81JDG6ZM
Por su parte, la senadora Xóchitl Gálvez expresó:
Yo, con VOX… ni a la esquina.
— Xóchitl Gálvez Ruiz (@XochitlGalvez) September 3, 2021
Algo similar opinó el diputado panista Jorge Triana, quien se deslindó del la suscripción del documento, al considerar que Vox “encarna lo más extremo y radical de los polos ideológicos de antaño”.
Lamento el acercamiento que hoy hacen público algunos "panistas" con VOX y personajes que encarnan lo más extremo y radical de los polos ideológicos de antaño.
— Jorge Triana (@JTrianaT) September 3, 2021
Respeto la pluralidad de ideas, pero esa NO es la esencia de un partido humanista como el PAN. Me deslindo totalmente.
Por su parte, el coordinador de la bancada del PAN en el Senado, Julen Rementería, uno de los que suscribieron el documento, ofreció una conferencia de prensa para aclarar que la firma de la carta no fue para acordar una alianza entre Vox y Acción Nacional, sino un compromiso asumido por cada uno de los legisladores firmantes.
“No es ningún tipo de alianza con ninguna organización política de ninguna parte del mundo”, aseguró Rementería. Y aclaró: “El grupo parlamentario no actuó como grupo aquí. Simplemente lo ejecutamos algunos legisladores”.
Te puede interesar: Senado aprueba reforma que prohíbe experimentar con animales en la industria cosmética
Entre los firmantes estuvieron las y los senadores del PAN, Alejandra Reynoso, Martha Márquez, Lilly Téllez y Roberto Moya, así como los diputados América Rangel y Raúl Torres.
El político panista Roberto Gil Zuarth fue otro de los inconformes y recordó que el PAN y Vox no comparten principios doctrinales. Además, dijo que este acto implica una “imitación” de estrategias de polarización que acusan “absoluta falta de creatividad”.
No encuentro un solo renglón en los principios de doctrina que identifique al PAN con VOX. Imitar o importar estrategias de polarización nada más refleja un vacío crónico de identidad. O, por lo menos, una carencia absoluta de creatividad.
— Roberto Gil Zuarth (@rgilzuarth) September 3, 2021
El presidente del PAN en la Ciudad de México, Andrés Atayde, también expresó en sus redes sociales su rechazo a la cercanía que establecieron los legisladores de su partido con Vox.
Como capitalino y panista, no comparto la cercanía con @vox_es . No es lo que me representa.
— Andrés Atayde (@AAtaydeR) September 3, 2021
Repito: los extremos no ayudan a la sana convivencia social. Al contrario, promueven la no deseable polarización
Como dijeran los clásicos: ‘respeto, pero no comparto’
Te recomendamos: El partido español VOX celebra la caída de Tenochtitlán porque “liberaron a millones de personas del régimen de terror de los aztecas”
Legisladores del PAN se reunieron este jueves con Santiago Abascal, líder del partido español Vox, para firmar una carta con el objetivo de “detener el avance del comunismo en la Iberoesfera”.
“México nunca será comunista”, expresaron los legisladores en un tuit en el que anunciaron la firma de la llamada Carta de Madrid.
En el documento se señala que el avance del comunismo es una amenaza “a la prosperidad y al desarrollo, así como para las libertades y el Estado de Derecho”.
Los legisladores panistas explicaron que la iniciativa es apoyada por diferentes líderes políticos y sociales con visiones e ideas distintas e incluso divergentes, pero que comparten la defensa de la democracia liberal, el Estado de Derecho, el imperio de la ley, la separación de poderes, la libertad de expresión y la propiedad privada.