Víctimas del colapso de la L12 del Metro denuncian falta de apoyos de autoridades; “hemos entregado más de 156 mdp a afectados”, dice gobierno de la CDMX

El Comisionado Ejecutivo de Atención a Víctimas, Armando Ocampo Zambrano, aseguró este martes que el gobierno de la Ciudad de México ha entregado apoyos por más de 156 millones de pesos a los afectados por el colapso en la Línea 12 del Metro; familiares de las víctimas acusaron que las autoridades “mienten al informar sobre la ayuda”.

En conferencia de prensa, Ocampo Zambrano aseguró que junto a las indemnizaciones se logró la colocación de 140 personas en el ámbito laboral y se entregaron 253 becas de manutención.

Te podría interesar: Análisis de la causa del colapso de la Línea 12 del Metro será entregado hasta el 6 de septiembre, informa Protección Civil de la CDMX

Ocampo Zambrano explicó que las autoridades también asignaron 60 casas y 114 acciones de mejoramiento para las familias afectadas que ya contaban con una propiedad.

Detalló que de las 70 personas que fueron ingresas al Instituto Nacional de Rehabilitación 58 continúan acudiendo a sus sesiones, mientras que 12 ya fueron dados de alta.

Previo al informe especial por los tres meses del desplome, Teófilo Benitez, abogado de los familiares y víctimas de la L12 denunció falta de apoyos y lamentó que las autoridades mientan al informar sobre las indemnizaciones.

“Eso es totalmente falso, no es verdad que ella (Claudia Sheinbaum) y el área de atención a víctimas estén al pendiente de cada uno de ellos, por el contrario cuando ellos han hecho sus declaraciones y han hecho sus imputaciones respectivas hacia los hechos y han ampliado más su declaración les han retirado toda la ayuda, hasta el medicamento se les ha retirado”, afirmó.

También lee: Juez desecha demanda colectiva de indemnización a víctimas de colapso en L12 del Metro

Por su parte, Adriana Galván, una de las víctimas que viajaba en el convoy que se desplomó, exigió las autoridades “que los culpables de la tragedia estén en la cárcel”. 

“Perdí todo, mi vida, mi trabajo. Me quisieron tapar la boca con 250 mil pesos, el dinero está en el banco porque para mi fue una humillación, una cachetada, me ofrecieron un departamento que tenía que pagar”, dijo.

Rigoberto Quiroz, que no puede caminar por las heridas en su pierna izquierda, denunció que no ha recibido “ningún apoyo” y pidió “que se haga justicia y se paguen los daños”.

Esta web usa cookies.