La colombiana Sandra Melissa Torres fue la ganadora del premio a la mejor interpretación de la Semana de la Crítica durante el Festival de Cine de Cannes, ante su participación en la película Amparo, de Simón Mesa Soto.
“Estoy sin palabras, súper contenta. Todavía no lo creo”, dijo Torres, trabajadora en un almacén de eléctricos en la vida real, y que debutó en cine con la ópera prima de Mesa Soto.
Te puede interesar: Simón Mesa presenta en Cannes los daños colaterales del conflicto colombiano con ‘Amparo’
Prix Fondation Louis Roederer de la Révélation / Louis Roederer Foundation Rising Star Award
— SemaineDeLaCritique (@semainecannes) July 14, 2021
Sandra Melissa Torres pour / for AMPARO de / by Simón Mesa Soto #SDLC2021 @LouisRoederer_ pic.twitter.com/oqHYchYQ8I
Su personaje representó a las madres a las que el Ejército colombiano arrancó a sus hijos para la lucha contra el narcotráfico y la guerrilla.
“Me dieron todo eso que ellos tienen tan profesional, me lo transmitieron para poder hacer lo que hice, porque es mi primera vez”, dijo la intérprete colombiana que agradeció al equipo del filme haberle dado la fortaleza para encarnar a su personaje.
La película ambientada en los 90 muestra a Amparo, quien tiene días para evitar que su hijo, de 18 años, sea mandado al frente tras haber sido reclutado en una batida. Esa carrera desesperada para impedirlo evidencia a su vez la corrupción del sistema y los límites que ella está dispuesta a franquear para conseguirlo.
Te puede interesar: El equipo de la película brasileña ‘Medusa’ denunció la crisis sanitaria de su país en Cannes
Aujourd'hui à l'espace Miramar | Today at the Miramar Theater
— SemaineDeLaCritique (@semainecannes) July 13, 2021
Plus d'infos | More infos 👉 https://t.co/EAfghAuTgB#SDLC2021 pic.twitter.com/ILhF8jGBGQ
La Semana de la Crítica es un apartado paralelo de la competencia principal de Cannes, fue creada en 1962 por el Sindicato Francés de la Crítica de Cine, está consagrada al descubrimiento de jóvenes talentos, de quienes proyecta sus primeros o segundos largometrajes.
Con información de EFE