EU

EU lanza una advertencia a empresas que tengan vínculos de inversión en la región china de Xinjiang

Reuters.- El gobierno de Estados Unidos reforzó este martes sus advertencias a las empresas sobre los crecientes riesgos de tener vínculos con las cadenas de suministro e inversiones en la región china de Xinjiang, zona donde acusa que existen trabajos forzados y violación de los derechos humanos.

“Dada la gravedad y el alcance de estos abusos, las empresas y los individuos que no salgan de las cadenas de suministro, empresas o inversiones relacionadas con Xinjiang podrían correr un alto riesgo de violar la ley estadounidense“, dijo el Departamento de Estado en un comunicado.

Te podría interesar: China promete que tomará las “medidas necesarias” ante sanciones que EU impuso a sus empresas

Señalando una coordinación más amplia del gobierno de Estados Unidos sobre el asunto, el Departamento de Trabajo y la Oficina del Representante Comercial se unieron a la advertencia actualizada, publicada por primera vez el 1 de julio de 2020 durante el gobierno de Donald Trump por los departamentos de Estado, Comercio, Seguridad Nacional y Tesoro.

El nuevo aviso señala que las empresas corren el riesgo de violar la ley si sus operaciones están vinculadas incluso “indirectamente” a la “vasta y creciente red de vigilancia” del gobierno chino en Xinjiang.

El aviso también está dirigido al apoyo financiero de las empresas de capital riesgo y de capital privado.

Asimismo, resume medidas anunciadas antes por el gobierno del presidente Joe Biden para hacer frente a los presuntos trabajos forzados y los abusos a los derechos humanos en Xinjiang, incluida la prohibición por parte de la Oficina de Aduanas y Protección de Fronteras de algunas importaciones de productos solares y sanciones a empresas y entidades locales.

También lee: China toma duras medidas contra DiDi por uso indebido de datos personales

El viernes, el gobierno había añadido 14 empresas chinas y otras entidades a su lista negra económica por presuntos abusos de los derechos humanos y vigilancia de alta tecnología en Xinjiang.

El aviso decía que el gobierno de China sigue cometiendo “horribles abusos” en Xinjiang y en otros lugares “contra los uigures, los kazajos y los kirguises, que son predominantemente musulmanes, y los miembros de otros grupos étnicos y religiosos minoritarios”.

China niega los abusos y dice que ha establecido centros de formación profesional en Xinjiang para hacer frente al extremismo religioso.

Esta web usa cookies.