Por la pandemia, Italia registró en 2020 su mayor número de muertes desde la II Guerra Mundial

Por pandemia, Italia registró en 2020 el mayor número de muertes desde la II Guerra Mundial
Foto: Reuters

EFE.- Italia registró 746 mil 146 muertes en 2020, 100 mil más respecto a la media del periodo entre 2015 y 2019 y la cifra más elevada desde la Segunda Guerra Mundial, según un informe del Instituto de Estadística (Istat) sobre el impacto de la pandemia divulgado hoy.

Además, se confirma un “nuevo mínimo histórico” de nacimientos desde su creación como país, en 1861: los nacidos fueron 404 mil 104, 3.8% menos que el año anterior y 30% menos que en 2008, el año más reciente con el mayor aumento.

Te puede interesar: Las dos dosis de Pfizer o AstraZeneca neutralizan la variante Delta: estudio

El Istat señala que es una caída debida a la incertidumbre, aunque se prevé que se haya producido una “recuperación” en estas cifras a partir de marzo de 2021.

El documento, presentado en la Cámara de los Diputados, analiza el impacto de la emergencia sanitaria sobre la sociedad y la economía del país.

En cuanto a los fallecimientos, el presidente del Istat, Gian Carlo Blangiardo, indicó que en los dos primeros meses del 2020 el 60% del exceso de muertes correspondió al coronavirus y fue la primera causa de fallecimiento entre los mayores de 80 años.

Lee también: CoronaVac protege 83.5% contra Covid-19 sintomática y 100% contra hospitalización

“La pandemia ha tenido un efecto dramático en la mortalidad, no sólo por las muertes causadas por la enfermedad directamente, sino también para aquellos debidos a la agudización de las condiciones de fragilidad de la población, sobre todo de edad avanzada”, se lee en el informe.

La tendencia actual del 2021 es una reducción de la mortalidad y un “regreso prácticamente general” a los niveles prepandémicos.

En este sentido también subraya un fuerte aumento de la pobreza absoluta, que afecta a más de dos millones de familias, a un 7.7%, lo que equivale a 5.6 millones de personas afectadas de entre los 60 millones de habitantes que tiene Italia.

Lee aquí: Inglaterra relaja restricciones para los vacunados en los países que están en su ‘lista amarilla’

En el plano social, en 2020, con varios meses de confinamiento a causa de la pandemia, se han celebrado unas 97 mil bodas, casi la mitad del 2019 (-47.5%).

El Istat teme que esta situación haya reforzado la convicción de que la crisis haya aumentado el malestar demográfico que en las últimas décadas “ha empujado cada vez más a los jóvenes a retrasar la transición hacia la vida adulta”.

Una importancia especial para paliar estos efectos tendrá el Plan de Recuperación, dotado con más de 200 mil millones de euros de fondos europeos y recursos propios. 

El ente estima que su impacto hará que el producto interior bruto de Italia aumente entre el 2.3% y el 2.8% en 2026.

Comparte esta nota