Marchan en el Zócalo de CDMX para exigir liberación de 95 normalistas de Chiapas

Piden liberación de 95 normalistas de Chiapas con marcha al Zócalo
Las manifestaciones requieren la liberación de las personas retenidas. Foto: Twitter.

En demanda de la liberación de 95 normalistas del estado de Chiapas, un grupo de manifestantes realizó una marcha con dirección al Zócalo de la Ciudad de México.

A lo largo de la tarde de este viernes diversos grupos de estudiantes normalistas y activistas desarrollaron diferentes protestas en Jalisco, Chiapas y la capital del país buscando conseguir la libertad de las y los jóvenes de la Normal Rural.

Lee también: Enfrentamientos con normalistas en Chiapas dejan 95 detenidos; Fiscalía investiga agresiones

También exigen justicia por la muerte de dos estudiantes de la Normal Rural “Carmen Serdán” en Teteles de Ávila Castillo, en el estado de Puebla.

Una de las protestas en la Ciudad de México la encabezó la Federación de Estudiantes y Campesinos Socialistas de México (FECSM), que marchó desde el Ángel de la Independencia al Zócalo, durante la mañana.

Los estudiantes de la FCSM realizaron pintas en las calles con los nombres de sus compañeros.

Más tarde, cerca de las 15:00 horas, frente al Palacio Nacional se encontró otro grupo de manifestantes quienes dirigieron consignas y esperan la llegada de la marcha que se dirigía a ese punto.

La FCSM denunció que el martes un grupo de normalistas “liberó” la caseta de Cuapiaxtla para exigir ser escuchados por el gobierno local. En el lugar, aseguran, una unidad de la empresa PiSA golpeó a algunas manifestantes y posteriormente dos de ellas murieron.

El martes las 95 personas estudiantes de la Normal de Mactumactzá resultaron detenidas durante el desalojo policial del bloqueo que mantenían en una caseta de Tuxtla Gutiérrez y por presuntamente haber realizado “actos vandálicos“.

En el lugar se detuvo a 21 hombres y 74 mujeres que habían retenido unidades de transporte público y privado durante los últimos cinco días en protesta para que el examen de admisión a la institución se realizara de manera presencial y no de manera virtual.

Te puede interesar: Comienza nueva jornada de búsqueda de los 43 normalistas de Ayotzinapa

Medios informaron que, durante el operativo, la policía antimotines aseguró dos vehículos que eran utilizados para transportar “cohetones”, también se habría liberado cuatro unidades de autobuses de pasajeros que fueron retenidas minutos antes del desalojo.

Ayer, un grupo de profesores de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) informó que 93 de las 95 personas detenidas ingresaron al penal El Amate en Cintalapa, Chiapas, con cargos de motín, pandillerismo, robo con violencia, atentados contra la paz y la integridad corporal y patrimonial de la colectividad y del estado y daños.

Comparte esta nota