En el cuarto trimestre de 2020, el Producto Interno Bruto turístico tuvo una caída de 26.9%, respecto al lapso similar de 2019, siendo la contracción más pronunciada en los registros para un mismo periodo, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
El sector turístico mexicano ha sido uno de los más afectados por la pandemia de la Covid-19, al haberse reducido el número de viajeros, y por consecuencia una menor entrada de divisas al país.
Puedes leer: IMSS reporta débil recuperación del empleo formal durante abril; sube 0.2%
No obstante, frente al trimestre inmediato anterior presenta un avance importante de 7.7% y es el segundo periodo de recuperación que muestra el sector desde la caída en el segundo trimestre por la llegada de la Covid-19.
El índice que mide el PIB turístico actualmente se encuentra en los 80.7 puntos, y en comparación al cierre de 2019 se ubicaba en 105.9 puntos, 25.2 unidades abajo; en el segundo trimestre se reportó una caída de 47% y el indicador se desplomó a 60.4 puntos, desde ahí se ha recuperado 34%, o 20.3 puntos.
El sector turístico aporta cerca del 9% del PIB total de México.
En lo referente al consumo interior turístico, es decir, de los connacionales, éste subió 10.1% en los últimos 3 meses del 2020, frente al periodo igual de 2019, demostrando que al quedar la medida de confinamiento más relajada se aprovechó la oportunidad de salir nuevamente.
Los Indicadores Trimestrales de la Actividad Turística #ITAT muestran un incremento del Indicador Trimestral del PIB Turístico para el cuarto trimestre 2020 de 7.7% (cifras desest). En su comparación anual descendió 26.9%. #ComunicadoINEGI #INEGI https://t.co/Imijta660O pic.twitter.com/nVdUFPSWCL
— INEGI INFORMA (@INEGI_INFORMA) May 13, 2021