Gas LP sube 37.1% anual; consumidor paga hasta 554 pesos por cilindro de 20 kilos, de acuerdo con Profeco

Hace un año, el precio de un cilindro de 20 kilos del gas LP en promedio era de 356 pesos, y actualmente, de acuerdo con las cifras de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), se llega a pagar inclusive 554 pesos, un aumento de 55.6%; precios históricos para el mercado mexicano.

Aunque de acuerdo con el Intituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), la variación anual del precio del gas LP fue de 37.1%, la realidad es que para muchos mexicanos el aumento se sintió mayor.

Te puede interesar: Sin control, inflación se dispara a 6.05% en primera quincena de abril, la más alta desde diciembre de 2017

El índice de precios al consumidor de la primera quincena de abril se ubicó con aumento de 6.05% a tasa anual, la cifra más alta desde diciembre de 2017; así también, para una primera quincena fue la más alta, al menos en los últimos 10 años con 0.06%.

Los energéticos fueron los que más tuvieron injerencia en el alza inflacionaria, con el 28.22%; en este contexto, la gasolina magna, o llamada “verde”, subió 33.5%, mientras que el combustible premium lo hizo con 34.9%; asimismo, el gas natural aumentó en menor proporción con 10.6%.

De acuerdo con el Imco (Instituto Mexicano para la Competitividad) las familias que en promedio gastaron 1 salario mínimo de abril de 2020 a marzo de este año, percibieron una inflación más alta de 5.5%, mientras las que gastaron más de seis percibieron una inflación de 2.9%.

Es decir, las familias que tuvieron recursos limitados debían destinar el gasto en insumos esenciales que presentaban las tasas inflacionarias más altas en este lapso.

También puedes leer: Inflación rondará lo que resta de 2021 a economías, de acuerdo con estudio del Banco Mundial

Gabriela Siller, directora de Análisis Económico y Financiero de Banco BASE, señaló que, “inflación alta y datos de empleo preocupantes. Mala combinación para la recuperación económica”. Y agregó, “Con el dato publicado hoy de inflación en 6.05% anual en la primer quincena de abril, la expectativa de inflación del cierre de año se ubica en 5%”.

Esta web usa cookies.