Alguacil de Maricopa, Arizona, apoya decisión de militarizar la frontera con México

Alguacil de Maricopa, Arizona, apoya decisión de militarizar la frontera de EU con México
Foto: Facebook

EFE.- El demócrata Paul Penzone, alguacil del condado de Maricopa, Arizona, refrendó su apoyo al gobernador de Arizona, Doug Ducey, quien dio a conocer este martes una Declaración de Emergencia para desplegar elementos de la Guardia Nacional en la frontera sur del estado con México, en su afán por contener la crisis migratoria.

“La disponibilidad de los recursos de la Guardia Nacional en Arizona, en apoyo a las demandas de la aplicación de la ley, es un activo para nuestros recursos agotados”, refirió mediante una declaración confirmada por la Oficina del Alguacil del Condado de Maricopa (MCSO).

Te puede interesar: Arizona demanda al gobierno de Biden por detener la construcción del muro

Penzone destacó que los asuntos fronterizos afectan a todo Arizona, incluyendo el condado de Maricopa, y añadió que aprecia “el compromiso del gobernador Ducey con las organizaciones encargadas en hacer cumplir la ley”.

Ducey hizo pública la declaratoria del sucesor del alguacil Joe Arpaio mediante sus redes sociales, señalando el apoyo que externó el nuevo alguacil respecto al anuncio de militarizar la frontera entre Arizona y México y resaltando “su apoyo hacia sus esfuerzos legales para proteger la frontera y a los arizonenses”.

La declaración para desplegar elementos de la Guardia Nacional en la frontera permitirá que el estado pueda asignar hasta 25 millones de dólares para financiar el traslado de los soldados, explicó el gobernador republicano hoy martes en un comunicado.

“Es evidente que Arizona necesita a la Guardia Nacional, y la Casa Blanca lo sabe. Sin embargo, hasta el día de hoy no ha habido ninguna acción por parte de esta Administración y no parece que vayan a actuar en ningún momento pronto. Si esta Administración no va a hacer nada, lo haremos nosotros”, sostuvo el gobernador.

El republicano ha sido un duro crítico del Gobierno del presidente Joe Biden sobre el manejo de la frontera. En marzo pasado dijo que el nombramiento de la vicepresidenta Kamala Harris para enfrentar la crisis migratoria demostraba que al mandatario demócrata “no le importa” lo que pasa en la frontera sur.

Lee más: México se comprometió a desplegar 10 mil soldados en la frontera con Estados Unidos, confirma vocera de Biden

Añadió que Biden ha “trivializado completamente este problema” al poner a alguien más al frente, demostrando así -en su opinión- que “simplemente no le importa”.

Comparte esta nota