Google Earth presentó una nueva herramienta que te permite ver cómo ha cambiado el planeta en los últimos 37 años. Se llama Timelapse.
Por medio de videos en 3D, tomados vía satélite, la página muestra una secuencia en cámara rápida de cómo han cambiado los paisajes globales entre 1984 y 2020.
Te puede interesar: NASA y Google crean sitio con imágenes en alta resolución de Marte
We're unveiling a new dimension to Google Earth — time. Launched today with @nasaEarth @EU_Commission @USGS @esa, Timelapse in Google Earth provides a better understanding of Earth’s dynamic changes. Explore our changing planet: https://t.co/xz95CfPlaN pic.twitter.com/qsqWHsZ2at
— Google Earth (@googleearth) April 15, 2021
Google Earth recibió el jueves su primera gran actualización desde 2017, y con ella llegó Timelapse, que permite ver cuánto ha cambiado el planeta en los últimos 37 años, y con ello la evidencia del calentamiento global.
Para lograr esta herramienta, Google colaboró con expertos del CREATE Lab de la Universidad Carnegie Mellon. A través de la plataforma Earth Engine, usada por Google para análisis geoespaciales, hizo un enorme procesamiento de píxeles.
Con Timelapse puedes buscar en cualquier lugar del mapa mundial y, gracias a más de 24 millones de fotos satelitales, comparar cómo se veía ese lugar en 1984 a diferencia de hace un año.
También se puede ver cómo ha cambiado el planeta durante cualquier periodo intermedio, o ver un video time-lapse y comprobar cómo el calentamiento global, la deforestación y la expansión urbana han afectado a una región en específico.
And for even more exploration, @GoogleEarth takes you on a guided tour to better understand the planet’s changes through 5 themes: forest change, urban growth, warming temperatures, sources of energy, and our world’s fragile beauty → https://t.co/7wPBgR2zUy pic.twitter.com/36i5H8D042
— Google (@Google) April 15, 2021
Para comprobar los cambios sólo debes visitar g.co/Timelapse, introducir cualquier ubicación y navegar en la aplicación.
Te puede interesar: Google Meet extendió las videollamadas ilimitadas en su versión gratuita hasta junio
Además, Google ha subido unos 800 clips en 4K para quienes deseen aún más detalles concentrados en regiones específicas.
También se actualizó una lista de reproducción en YouTube que recopila casi 300 secuencias aceleradas en 3D, y cada año se añadirán más imágenes para continuar los comparativos.