La escritora chilena Diamela Eltit fue anunciada como ganadora del Premio Internacional Carlos Fuentes a la Creación Literaria en Idioma Español.
El premio lo entrega el gobierno mexicano en conmemoración del escritor mexicano que murió en 2012.
Te puede interesar: Milan Kundera gana el premio literario Franz Kafka 2020
“Felicito a la escritora Diamela Eltit, quien ha ganado el Premio Internacional Carlos Fuentes a la Creación Literaria en Idioma Español. Mujer que puso a la literatura como cuerpo para navegar entre la dictadura en Chile. La suya es una literatura de la memoria y el deseo”, escribió la secretaria de cultura Alejandra Frausto en su cuenta de Twitter.
Felicito a la escritora Diamela Eltit, quien ha ganado el Premio Internacional Carlos Fuentes a la Creación Literaria en Idioma Español. Mujer que puso a la literatura como cuerpo para navegar entre la dictadura en Chile. La suya es una literatura de la memoria y el deseo. pic.twitter.com/CuNRABXb5b
— Alejandra Frausto (@alefrausto) April 7, 2021
Diamela Eltit nació en Santiago de Chile el 24 de agosto de 1949. Se ha desempeñado como académica y escritora.
Su obra artística comenzó a finales de la década del 70, cuando junto a Raúl Zurita, Lotty Rosenfeld, Juan Castillo y Fernando Balcells creó el Colectivo de Acciones de Arte (CADA).
Ese organismo se convirtió en un centro de resistencia artística y crítica contra la dictadura militar en Chile.
En sus primeras novelas Lumpérica (1983) y Por la patria (1986), trabajó como parte de la resistencia y crítica a los poderes oficiales.
Su novela, El cuarto mundo (1988), reflexionó sobre la identidad latinoamericana y lo mestizo. Después publicó su primer libro de testimonios, El padre mío (1989), en el que exploró temas como la corrupción, la violencia y la nación degradada.
En 1990 viajó a México como agregada cultural, donde finalizó su novela Vaca sagrada (1991).
Durante su estancia en México elaboró, junto a la fotógrafa Paz Errázuriz, un libro documental sobre amor y locura, El infarto del alma (1994). En 1995 su novela Los vigilantes fue galardonada con el Premio José Martín Nuez.
📣Gran noticia para la literatura hispanoamericana. #DiamelaEltit es la ganadora del Premio Internacional Carlos Fuentes a la Creación Literaria en el Idioma Español 2020, otorgado por la @UNAM_MX
— Cátedra Carlos Fuentes UNAM (@CatedraCFuentes) April 7, 2021
y @cultura_mx. 🎉🎊 pic.twitter.com/KT06mtLCn0
En 1998 presentó Los trabajadores de la muerte, inspirada en la tragedia griega, y en 2002, Mano de obra.
El Premio Internacional Carlos Fuentes a la Creación Literaria en el Idioma Español lo otorga la UNAM y la Secretaría de Cultura, incluye 125 mil dólares y un reconocimiento que se entregará por parte del gobierno federal a finales del 2021.
Te puede interesar: Pilar Quintana gana el Premio Alfaguara de Novela 2021 con “Los abismos”
Este galardón se otorga desde 2012 a escritores de larga trayectoria cuya obra publicada haya contribuido a enriquecer el patrimonio literario en español de la humanidad, y que cuenten con premios o distinciones previos que los reconozcan.
El Premio Carlos Fuentes ha sido entregado a Mario Vargas Llosa (2012), Sergio Ramírez (2014), Eduardo Lizalde (2016), Luis Goytisolo (2018) y Luisa Valenzuela (2019).