Diputados de Morena lanzan iniciativa que busca frenar amparos contra leyes a favor de CFE y Pemex

La diputada de Morena, Reyna Celeste Ascencio Ortega, presentó este miércoles una iniciativa para impedir que los juicios de amparo puedan frenar o suspender las leyes que beneficien a las Empresas Productivas del Estado como Pemex y CFE, así como a los acuerdos contra el régimen de remuneraciones de servidores públicos.

En sesión ordinaria de la Cámara de Diputados, la legisladora indicó que la actual administración Federal implementó una serie de leyes para “acabar con la corrupción”, “eliminar los altos salarios” y evitar el “desmantelamiento de la CFE y Pemex“, sin embargo, criticó que algunas personas han promovido amparos para frenar los principios de la llamada “Cuarta Transformación”.

Te podría interesar: Si se determina que cambio en ley eléctrica es inconstitucional, pediré reforma a la Constitución, dice AMLO

Refirió que durante los primeros dos años del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, funcionarios como Lorenzo Córdova Vianello, consejero presidente del INE, se amparó contra una posible reducción salarial y contra la apertura de cualquier carpeta de investigación por supuestas faltas a la Ley Federal de Remuneraciones de los Servidores Públicos.

Añadió que, como ese caso, en el sector privado también han buscado frenar la iniciativas que tienen como objetivo “fomentar la operación y funcionamiento de las Empresas Productivas del Estado” para conservar “privilegios y beneficios”.

“Haciendo uso de estratagemas legales y judiciales le apuestan a litigios largos (que a veces duran años), donde mientras tanto gozan de la suspensión del amparo y siguen recibiendo beneficios indebidos”, reprochó.

Agregó que las personas que han impugnado normas de la actual administración, tienen ligas o vínculos con funcionarios judiciales, por lo que al impugnar “saben que gozarán de un proceso judicial a modo, de tal manera que al gozar de la suspensión virtualmente se mantiene el régimen del pasado”.

También lee: Se suma segundo juez a suspensiones a la reforma de la ley eléctrica de AMLO

La propuesta, turnada a comisiones, se presentó horas después de que el presidente López Obrador afirmara que, si se determina que la reforma a la Ley de la Industria Eléctrica no puede proceder, enviará una iniciativa de reforma a la Constitución.

“Yo estoy seguro que no es inconstitucional la reforma, pero si lo determinan el juez, magistrados, ministros, que es inconstitucional, y que no puede proceder, enviaría una iniciativa de reforma a la Constitución”, manifestó.

Durante las últimas semanas, distintos tribunales han otorgado suspensiones provisionales contra iniciativas de reforma o acuerdos de regulación sobre el mercado eléctrico que únicamente benefician a las empresas productivas del Estado como Pemex y CFE.

Esta web usa cookies.