El cerco de vallas metálicas que se colocó alrededor de Palacio Nacional “es un cerco de paz”, aseguró este sábado Jesús Ramírez Cuevas, coordinador general de Comunicación Social de la Presidencia de la República, quien respondió a las críticas de colectivos feministas que reclamaron que el gobierno protegía más a paredes y monumentos que a ellas mismas, días antes de la marcha feminista del próximo lunes.
“El cerco de Palacio Nacional es para proteger y no para reprimir; para cuidar el patrimonio de todos los mexicanos y evitar la confrontación. Es un muro de paz que garantiza la libertad y protege de provocaciones”, mencionó Ramírez Cuevas en su cuenta de Twitter.
Te puede interesar: “No queremos que haya heridos en ambos bandos”, dice AMLO sobre vallas en Palacio Nacional
El pdte. @lopezobrador_ da garantías a las manifestaciones del 8M. El cerco de Palacio Nacional es para proteger y no para reprimir; para cuidar el patrimonio de todos los mexicanos y evitar la confrontación. Es un muro de paz que garantiza la libertad y protege de provocaciones
— Jesús Ramírez Cuevas (@JesusRCuevas) March 6, 2021
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, afirmó la mañana de este sábado que las vallas colocadas alrededor de Palacio Nacional son para evitar que haya heridos “en ambos bandos” durante las manifestaciones previstas para el 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer.
“Utilizan como forma de protesta la violencia y tiran bombas molotov y no queremos que haya heridos en ningún bando. Es decir, no queremos que haya heridos de las fuerzas de Seguridad Pública ni queremos que las mujeres que protestan usando este derecho también también salgan afectadas”, dijo durante su visita en Yucatán para supervisar el avance de las obras del Tren Maya.
El presidente López Obrador sostuvo que se busca proteger los edificios históricos de la Ciudad de México. “No se puede estar afectando la cantera, las piedras de estos edificios que tienen siglos, por eso es mejor protegerlos. No se impide derecho a manifestación”, señaló.
Descartó además que, por parte de su administración, se tenga miedo ante las movilizaciones.
“Pero que eso no se confunda, no es miedo. Todos los seres humanos tenemos miedo, todos. Pero es distinto el miedo a la cobardía, yo puedo tener miedo pero no soy cobarde”, expresó.
Desde el jueves, el gobierno de la Ciudad de México instaló un cerco de vallas metálicas alrededor del Palacio Nacional, apenas unos días antes de que se realicen las marchas feministas del 8M, quienes reclaman el cese de la violencia de género que padecen.