Legisladores de Maryland, Estados Unidos, aprobaron ayer viernes la inclusión de migrantes indocumentados en un programa social que permite a las personas con menores ingresos solicitar una devolución de impuestos al gobierno.
Con 91 votos a favor, se aprobó el dictamen que ahora deberá ser ratificado por el gobernador de Maryland, Larry Hogan.
Información relacionada: Demócratas proponen otorgar la ciudadanía a 5 millones de trabajadores esenciales migrantes en EU
La solicitud del Crédito por Ingreso del Trabajo (EITC, por sus siglas en inglés) pueden realizarla los trabajadores con menores ingresos para recibir la devolución de impuestos. Para ello, los solicitantes deben contar con un número de identificación personal del contribuyente.
Con la nueva modificación a la ley, los migrantes indocumentados también podrán ser candidatos para solicitar este programa.
Según información del Servicio de Impuestos de Estados Unidos, alrededor de 25 millones de contribuyentes en todo el país recibieron 62 millones de dólares como parte de este programa al cierre del 2020. Además, cuatro de cada cinco personas que son candidatas al mismo lo solicitan.
Wanika Fisher, representante demócrata de Maryland, reconoció a través de su cuenta de Twitter la aprobación de la expansión del programa. “Los migrantes hacen el trabajo, y en Maryland debemos trabajar por ellos”, escribió.
Today I stood on the House floor to support SB 218 Child Tax Credit and Expansion of the Earned Income Credit m. ITIN fillers will now receive the earned income tax credit for the next three years. Immigrants get the job done and in MD we need to get it done for them! #working4MD pic.twitter.com/scWwhVIFBD
— Wanika Fisher (@WanikaFisher) February 26, 2021
La ampliación del programa para incluir a los migrantes indocumentados permanecerá vigente hasta el 30 de enero del 2023.
Alrededor de 279 mil 927 migrantes latinos vivían en Maryland al cierre del 2018, un 30.6% del total de su población extranjera. Esto de acuerdo al Instituto de Política Migrante (MPI, por sus siglas en inglés).