Adéntrate en el mundo del pintor surrealista René Magritte a través de un documental sobre su vida

Adéntrate al mundo del pintor surrealista René Magritte a través de un documental sobre su vida
'Los Amantes', es una de las obras más representativas del pintor. FOTO: Instagram @dailymagritte

René Magritte aseguró que desde su niñez sabía que la pintura le permitía salir de la vida cotidiana y adentrarse a una dimensión mágica. Relató que le gustaba salir a jugar al viejo cementerio del barrio donde vivía en Bélgica porque veía trabajar a un artista que pintaba un ala del panteón, el pintor le parecía que tenía poderes superiores.

Magritte comenzó a tomar clases de dibujo en 1910, cinco años después hizo sus primeras obras de un estilo impresionista. Es considerado como uno de los máximos exponentes del surrealismo a través de sus obras que construye a partir de objetos cotidianos y que el espectador puede identificar con rapidez.

Puedes leer: Exhiben por primera vez al público pintura de Van Gogh que será subastada

Las manzanas, los rostros cubiertos y los bombines son elementos recurrentes en la obra del artista belga, cuyo estilo estuvo influenciado por la tragedia.

Una de las experiencias más traumáticas que tuvo el pintor fue el suicidio de su madre, quien permanecía encerrada ya que había intentado quitarse la vida en varias ocasiones hasta que un día escapó y se ahogó. De acuerdo a varios biógrafos, Magritte estuvo presente cuando encontraron el cuerpo de su madre quien tenía el rostro cubierto con su camisón.

De ahí que se asegurara que la obra Los amantes está influenciada por este hecho, aunque Magritte lo desmintió. La invención de la vida, La astucia simétrica, La filosofía en el dormitorio y Homenaje a Mack Sennett, podrían también estar inspiradas en esta experiencia.

Si quieres conocer más sobre este artista puedes ver el documental realizado en la década de los 70 por el cineasta Adrian Maben, Monsieur René Magritte. La cinta cuenta con la participación del músico Roger Waters, de la banda Pink Floyd, y el pianista Béla Bartók, quienes fueron los encargados de componer la banda sonora. El filme está disponible en la plataforma de YouTube.

Comparte esta nota