La cantante mexicana Carla Morrison anunció que el próximo jueves 18 de febrero estará colaborando con la NASA. A través de su cuenta de Twitter informó a sus seguidores que participará en la transmisión en español del aterrizaje del robot explorador Perseverance en Marte.
“Estoy súper emocionada” porque esta será la primera vez que un aterrizaje de una misión de la NASA será narrada en español y la agencia espacial “me invitó a colaborar con ellos para esto. Ojalá me puedan acompañar en esta cuenta regresiva (…). Muchos lo vamos a poder entender mejor, vivir, experimentar y emocionar. Únanse conmigo para esta cuenta regresiva”, dijo la intérprete de No me llames.
También puedes ver: Sonda Hope de los Emiratos Árabes Unidos envía su primera imagen de Marte
Es la primera vez que la NASA realiza una transmisión en español de un aterrizaje a la cual Morrison, originaria de Tecate, Baja California, fue invitada. Luego de que la cantante publicara este video, la cuenta de la agencia espacial escribió: “Muchas gracias Carla por unirte a nuestra transmisión en español del aterrizaje del NASA Perseverance. Estarás en buena compañía”.
Desde su propia cuenta, el rover Perseverance también agradeció a la mexicana por su participación en el histórico evento: “¡Mil gracias @CarlaMorrisonmx! Escuchar esto es como música para mis micrófonos. Estoy a sólo cuatro días de aterrizar en Marte. Espero darles un buen show”.
¡Estoy super emocionada de participar en la #CuentaRegresivaAMarte! Este 18 de febrero @NASAPersevere va a aterrizar en Marte bebes, y voy a colaborar con @NASA_es en la transmisión en ESPAÑOL del aterrizaje ¡Qué emoción! #JuntosPerseveramos pic.twitter.com/VuBJ7NI53L
— Carla Morrison (@CarlaMorrisonmx) February 14, 2021
El Perseverance estará aterrizando el 18 de febrero en el planeta rojo, como el más reciente explorador espacial luego de que China y los Emiratos Árabes Unidos enviaron las sondas Hope y Tianwen 1. El objetivo del robot de la NASA es buscar signos de vida microbiana en una zona conocida como cráter Jerezo. Los científicos creen que hace más de 3 mil 500 millones de años hubo ríos que llegaron hasta el cráter y formaron un lago que aún puede contener vida.