EFE.- Una coalición de grupos que defienden los derechos humanos demandó al gobierno del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, para obtener información sobre la detención de migrantes menores de edad y sus familias, informó este jueves el Centro para Derechos Humanos y Ley Constitucional (CHRCL).
La demanda contra el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) y el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE), presentada ante el Tribunal Federal del Distrito Central de California, se ampara en la Ley de Libertad de Información y reclama datos sobre los centros de detención de familias y de menores de edad.
Lee también: Biden deja sin efecto la declaración de emergencia en la frontera entre México y EU
“Las organizaciones demandantes se oponen a la detención prolongada de unidades familiares que no presentan un riesgo de fuga ni un peligro”, indicó un comunicado de CHRCL.
“Los niños deberían ser capaces de crecer con sus familias, sus amigos y sus comunidades, no detenidos sobre la base, exclusivamente, de su estatus migratorio“, señaló Denise Bell, de Amnistía Internacional Estados Unidos, una de las organizaciones demandantes.
“Nada impide que ICE deje en libertad a los grupos familiares, pero (la agencia) ha adoptado una y otra vez por hacer tan difícil como sea posible la liberación de los menores migrantes con sus padres y madres para que puedan estar juntos y seguros”.
El comunicado recordó que en 2015 el gobierno del entonces presidente Barack Obama “por primera vez instituyó la detención masiva de niños y sus padres y madres”.
Entérate: Políticas de Trump son responsables de la alta mortalidad por Covid-19 en EU: estudio
Fue una política contra la que hubo demandas hasta que un tribunal federal ordenó la liberación de los menores de edad dentro de los 20 días de su captura.
Luego el gobierno del presidente Donald Trump “restringió severamente la elegibilidad para el asilo en 2018 y 2019, y la tasa de aprobación de las liberaciones cayó de 90% a alrededor del 10%.
En ese entonce, los niños migrantes con sus familias permanecieron detenidos por muchos meses antes de ser liberados o, más a menudo, “deportados”.
Monica Eav Glicken, del Centro de Ley Pública, indicó la preocupación de su grupo por “la falta de transparencia de DHS acerca de la detención de niños migrantes y sus parientes llegados a nuestra frontera en busca de nuestras leyes de asilo”.
Te puede interesar: Anthony Fauci prevé que la vacunación abierta contra Covid-19 en EU comience en abril
Bridget Cambria, directora del People’s Justice Center, señaló que “a nombre de las familias que han sobrevivido a la detención y las familias que hoy la sufren, es tiempo a de que se explique la justificación del gobierno por la detención innecesaria de niños ysus familiares por meses o años”.