Presidente de Argentina viajará a México para visitar a AMLO el 24 de febrero

El presidente de Argentina, Alberto Fernández, visitará México el próximo 24 de febrero y planea reunirse con el mandatario mexicano, Andrés Manuel López Obrador, en la ceremonia por el Día de la Bandera.

Fernández participará como “invitado especial y orador distinguido” en uno los festejos preparados por el Gobierno de México en el marco del 200 aniversario de la consumación de la Independencia de México, de acuerdo con la invitación. 

También puedes leer: AMLO defiende reforma a la ley eléctrica; dice que no viola el T-MEC

El texto destaca que el presidente de Argentina, que estará en México del 24 al 26 de febrero, será uno de los oradores “en atención a los fuertes lazos de colaboración y amistad entre ambos países, y en virtud de los aspectos históricos comunes entre las naciones en la lucha por la independencia”. 

“En este contexto de suma relevancia para nuestro país, por indicaciones del señor presidente de México, el licenciado Andrés Manuel López Obrador, nos permitimos hacerle una cordial invitación a participar en esta conmemoración como invitado especial y orador distinguido”, dice la invitación. 

México y Argentina han estado en constante comunicación recientemente, particularmente para compartir información relacionada a la vacuna rusa contra el coronavirus. Hace un mes, el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, viajó a Buenos Aires para obtener los resultados de los ensayos clínicos de la vacuna Sputnik-V.

Tras el viaje de López-Gatell, el presidente López Obrador agradeció la cooperación de Fernández en la adquisición de más vacunas.

Te puede interesar: Es importante usar cubrebocas ante la Covid-19, pero AMLO “tiene sus razones para no hacerlo”: Sheinbaum

Fernández ya había visitado a López Obrador en otra ocasión. En noviembre de 2019, cuando aún no había tomado posesión como presidente, viajó a México para “intercambiar puntos de vista y fortalecer relaciones económicas, comerciales y de amistad”, de acuerdo con un comunicado del gobierno mexicano emitido en ese entonces. 

Este año, México tendrá 15 conmemoraciones para celebrar el bicentenario de la Independencia, 500 años de la resistencia indígena y siete siglos de historia de México Tenochtitlán. 

Con información de EFE.

Esta web usa cookies.