AstraZeneca aclara que no vende vacunas contra Covid-19 al sector privado

AstraZeneca aclara que no vende vacunas contra Covid-19 al sector privado, sólo las brindará a gobiernos
Foto: Shutterstock

La farmacéutica AstraZeneca aclaró este jueves que no vende vacunas contra Covid-19 al sector privado, sino que sólo las brindará a los gobiernos de las naciones.

Mediante un comunicado, AstraZeneca destacó que su prioridad es cumplir con sus “compromisos globales sustanciales con gobiernos y organizaciones internacionales de salud lo más rápido posible para hacer frente a la pandemia”.

Lee también: Reino Unido probará combinar las vacunas de Pfizer y AstraZeneca contra Covid-19

“Comunicamos que no hay suministro, venta o distribución de la vacuna contra Covid-19 en el sector privado”, sentenció la farmacéutica en el comunicado. Detalló que tampoco utiliza a terceros para la distribución de las vacunas, por lo que si se ofrece la vacuna de AstraZeneca de forma independiente es un producto falso.

La farmacéutica aprovechó para hacer un llamado a realizar denuncias ante las autoridades sanitarias correspondientes, en caso de detectar la venta de las vacunas contra el coronavirusde su firma de forma independiente. 

“Nuestra compañía no tiene contratos de comercialización ni distribución de la vacuna Covid-19 con terceros ni tampoco estamos ofreciendo la vacuna Covid-19 mediante llamadas telefónicas ni mensajes de texto”, recalcó.

Entérate: Ante falta de datos, Europa no aplicarán la vacuna de AstraZeneca contra la Covid a personas mayores de 65 años

Países europeos no aplicarán vacuna de AstraZeneca a adultos mayores

Este jueves se dio a conocer que la mayor parte de los países europeos no aplicará la vacuna de AstraZeneca contra la Covid-19 a personas mayores de 65 años ante la falta de información sobre sus efectos este sector de la población.

Estados como el Reino Unido y la República Checa sí apuestan por ese preparado que la farmacéutica ha elaborado junto a la Universidad de Oxford.

La Agencia Europea del Medicamento emitió el viernes pasado un dictamen positivo sobre la comercialización de la vacuna de AstraZeneca en la Unión Europea (UE) a partir de los 18 años y hasta los 55. Pero no había emitido ninguna restricción para los mayores de esa edad, salvo que no hay datos para precisar su efectividad en ese tramo de población.

Comparte esta nota