En México hay 126 millones 14 mil 24 habitantes, según el Censo de Población y Vivienda 2020

El presidente del INEGI, Julio Santaella, informó que en México hay 126 millones 14 mil 24 habitantes según los resultados que arrojó el Censo de Población y Vivienda 2020.

“Del total de la población 64 millones 540 mil 634 son mujeres (51.2%) y 61 millones 473 mil 390 son hombres (48.8%). México ocupa el lugar número 11 en población a nivel mundial, por debajo de Japón y por encima de Etiopía y permanece en el mismo lugar con respecto a 2010”, explicó.

Te recomendamos: Tras llamada con Putin, AMLO informa que Rusia enviará 24 millones de dosis de la vacuna Sputnik V en “los próximos dos meses”

Durante el informe de los resultados del Censo de Población y Vivienda, Santaella dijo que la edad mediana en el 2000 era de 22 años; para 2010, de 26 años, y en 2020 es de 29 años. El estado de México es la entidad federativa más poblada con 16 millones 992 mil  418 habitantes, mientras que Colima es la menos poblada, con 731 mil 391 habitantes.

De acuerdo con los resultados del Censo 2020, 62 de cada 100 personas de 12 años y más son económicamente activas. La tasa de participación económica es de 75.8 en hombres y 49.0 en mujeres.

La población residente en México y nacida en otro país es de 1 millón 212 mil  252 habitantes, de ellos, 797 mil 266 personas nacieron en Estados Unidos y 56  mil 810 personas en la República de Guatemala y 52 mil 948 son originarios de la República Bolivariana de Venezuela.

La población de tres años y más hablante de alguna lengua indígena asciende a 7 364 645 personas (6.1% de la población total). En proporción, este grupo de población disminuyó en relación con 2010 cuando conformaban 6.6% del total de la población (6 913 362 habitantes).

El 2% de la población total (2 millones 576 mil 213 personas) se autorreconoce como afromexicana o afrodescendiente.

El periodo de levantamiento del principal ejercicio censal que se realizó en México fue del 2 al 27 de marzo de 2020 y participaron poco más de 200 mil personas.

“El Censo se levantó, por primera vez, utilizando dispositivos de cómputo móviles como medio de captación principal, además de captar información vía internet y telefónica, como métodos complementarios”, recordó.

Etiquetas: censo 2020INEGI

Esta web usa cookies.