La diputada Esperanza Villalobos Pérez, diputada de Morena en la Ciudad de México, propuso este miércoles imponer sanciones a quienes abusen con costos y distribución de insumos médicos, como tanques de oxígeno.
La iniciativa propone reformas al Código Penal de la Ciudad de México, para castigar con penas de cuatro a siete años de cárcel o de 75 a 200 días de multa a quienes cometan abusos.
Lee también: “En pocos días nos quedaremos sin medicamentos para atender a pacientes con Covid”, dice Aureoles
La iniciativa fue presentada en sesión virtual del Congreso de la Ciudad de México, en la que se especificó la posibilidad de adicionar un Artículo 232 bis del Código Penal.
El día de hoy envié ante la Comisión Permanente del @Congreso_CdMex:
— Esperanza Villalobos Pérez (@espevillal) January 20, 2021
-Una Iniciativa que busca reformar el Código Penal para el Distrito Federal, para aumentar las penas en materia de fraude tratándose de insumos y equipo médico como tanques y concentradores de oxígeno.
1/3 pic.twitter.com/53mQvnIURp
“Si la conducta se realiza durante una emergencia sanitaria declarada por las autoridades competentes, las penas aumentarán en una tercera parte”, plantea la iniciativa.
Mediante un comunicado, Villalobos Pérez detalló que se busca que dichos abusos como en la compra y renta de tanques de oxígeno puedan ser catalogados como un delito.
La legisladora promovente explicó que su iniciativa busca sancionar a quienes cometen fraude con la venta y recarga de oxígeno, en el marco de la actual situación de pandemia por Covid-19.
Abusos en insumos médicos “significan atentar contra la vida”
Los actos de abusos en los insumos médicos, consideró la morenista, significa “atentar directamente contra la vida de las personas”.
Entérate: Escasez de vacunas contra Covid-19 acosa al estado de California
Recordó que tanto la Ciudad como el Estado de México son de las entidades más afectadas por la Covid-19, debido a la gran cantidad de población que poseen.
Por ello, comentó la legisladora, “se requieren más insumos médicos para combatir los síntomas que deja la enfermedad del coronavirus”.
Destacó que, precisamente por las características de la Covid-19, el oxígeno es un elemento vital que se ha vuelto muy preciado actualmente”.
“Los síntomas graves del Covid-19 son dificultad para respirar o sensación de falta de aire, el dolor opresión en el pecho y la incapacidad para hablar o moverse, los cuales, si bien no son curados por apoyo de un tanque de oxígeno o de un respirador artificial, constituyen un aditamento fundamental para que las personas puedan seguir dando la batalla contra la enfermedad”, subrayó la diputada.
Hay personas que se aprovechan de la vulnerabilidad
No obstante, Villalobos Pérez lamentó que ya hayan surgido personas que aprovechan esta nueva y creciente necesidad sacando ventaja de la vulnerabilidad de las personas.
Te puede interesar: Gobierno federal mete a ensayo de vacuna contra Covid-19 a funcionarios, familiares y hasta artistas
Destacó que se detectó un fuerte incremento de precios en los tanques de oxígeno y otros insumos, debido a que cada día son más las noticias donde las personas se quejan por haber sido víctimas de fraudes.
La propuesta fue enviada para su análisis y viabilidad a la Comisión de Administración y Procuración de Justicia del Congreso capitalino.