Feministas protestan frente a la FGJ; denuncian acoso sexual en el Metro

Un grupo de feministas realizan una protesta frente a las instalaciones de la Fiscalía General de Justicia (FGJ), ubicada en la colonia Doctores en la Ciudad de México, para denunciar un caso de acoso sexual

Las manifestantes acudieron en acompañamiento de una víctima, y su madre, quien señaló haber sufrido acoso sexual y amenazas dentro de las instalaciones del Sistema Colectivo (STC) Metro.

Lee también: Feministas protestan en Puebla para exigir la despenalización del aborto y un alto a la violencia

De acuerdo con la policía capitalina, las manifestantes prendieron fuego con periódico para llamar la atención sobre el delito ocurrido, por lo que fueron desplegados elementos de seguridad, principalmente del cuerpo femenil de las Ateneas.

Las inconformes exigieron que se active, de inmediato,  el protocolo de atención cuando se cometan delitos de violencia contra las mujeres, al tiempo que pidieron justicia. 

Van más de 7 mil reportes de acoso sexual a nivel nacional

De acuerdo con el más reciente informe del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), de enero a octubre de este año se han recibido 7 mil 122 llamadas de emergencia relacionadas con hostigamiento y acoso sexual.

El informe detalla que marzo fue el mes en el que se recibieron más reportes, al acumular al menos mil 17 incidencias.

Te puede interesar: Juez ordena indagar abusos de policías federales contra mujeres en Atenco en 2006

El SESNSP refiere que Chihuahua es el estado que acumula más reportes de acoso sexual, con un acumulado de 997 casos.

Le sigue la Ciudad de México, con 839 llamadas de emergencia, y Guanajuato, con 695.

El año 2019 cerró con una cifra de 7 mil 470 reportes o llamadas de emergencia relacionados con acoso y hostigamiento sexual a nivel nacional, de acuerdo con el informe.

En el 2018, se registraron 6 mil 58 reportes por este delito.

Esta web usa cookies.