SCJN invalida la reforma de revocación de mandato en Veracruz

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) invalidó la reforma de revocación de mandato en Veracruz aprobada por diputados de Morena en junio pasado, por falta de consulta a las comunidades indígenas y afromexicanas de la entidad.

Con ocho votos a favor, el pleno de la SCJN determinó que el decreto incidía en los intereses de los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas de Veracruz

También puedes leer: Plantean diputados tijeretazo al INE, SCJN y FGR; dejan intactos recursos del Tren Maya y Santa Lucía

“Las autoridades locales se encontraban obligadas a realizar una consulta de forma previa, libre, informada, culturalmente adecuada y de buena fe en la que participaran dichos grupos”, determinó la SCJN.

La reforma contemplaba eliminar los 209 consejos municipales y la reducción a la mitad de los recursos a partidos políticos.

Durante sesión remota del Pleno, el ministro Juan Luis González dijo que la reforma tenía “acciones de inconstitucionalidad” promovidas por partidos políticos.

Además señaló “violaciones al proceso legislativo” y “faltas al proceso” al impedir la participación activa de las minorías en el procedimiento legislativo.

No te pierdas: Alianza federalista critica “agandalle” del gobierno con los fideicomisos; impugnarán ante SCJN

Esta web usa cookies.