El coordinador nacional de Movimiento Ciudadano, Clemente Castañeda, dio a conocer este jueves que Salomón Chertorivski, exsecretario federal de Salud, encabezará el proyecto de esta fuerza política de en la capital del país.
En un evento de bienvenida, Castañeda aseveró que la Ciudad de México ha dejado de estar a la vanguardia en casi todos los rubros, “porque ahora es más importante complacer al Presidente que atender los problemas de millones”.
Lee también: Senado otorga licencia a Samuel García; busca la candidatura a la gubernatura de Nuevo León
Hoy acepto agradecido la propuesta de @MovCiudadanoMX para coordinar los esfuerzos electorales en la #CDMX para #2021 y para el proyecto para la capital en #2024. pic.twitter.com/y8kyCrfg2Y
— Salomón Chertorivski (@Chertorivski) November 19, 2020
“Salomón tiene una historia y una trayectoria que lo avala. Ha tenido un desempeño público a prueba de valores (…) representa lo que es hoy Movimiento Ciudadano”, finalizó.
Me da gusto que alguien como @Chertorivski dé un paso adelante y nos ayude, desde @MovCiudadanoCMX, a articular el proyecto alternativo que queremos para la ciudad.
— Clemente Castañeda H (@ClementeCH) November 19, 2020
Salomón, bienvenido a Movimiento Ciudadano CDMX. ¡Que la evidencia, la ciencia, la razón y la fuerza te acompañen! pic.twitter.com/R5fB3cxY9m
Al respecto, Castañeda hizo un llamado a la ciudadanía “a salirse de la trampa del relato del poder, a lo que consideró que “hay sólo dos opciones: la mafia del poder y los aliados al gobierno federal”.
En su participación, el coordinador del partido en la Ciudad de México, Royfid Torres González, dijo que “desde hace dos años el país votó por un cambio, que daba la esperanza de un México mejor; sin embargo, la realidad muestra otra cosa”.
Aseguró que “la apuesta del partido es devolver a los capitalinos, la opción de que sí es posible un cambio y un nuevo camino”.
En su participación, el cronista Héctor De Mauleón señaló que la capital “era un contrapeso del presidente y que hoy se ha perdido, con sumisión y obediencia política”.
Entérate: Por aumento de casos de Covid-19, ocho alcaldías de la CDMX implementan Ley Seca