LatinUs

Los estados clave para la elección presidencial en EU: ¿por qué pueden definir al ganador?

Elección EU: ¿Cuáles son los estados clave y por qué son importantes?
Foto: Shutterstock

Donald Trump y Joe Biden han pasado los últimos meses haciendo campaña y enfocando sus esfuerzos en un puñado de estados que podrían decidir las elecciones del 3 de noviembre. El demócrata está por delante en la mayoría de las encuestas y varios pronósticos indican que podría ser el ganador de la carrera por la Casa Blanca. Sin embargo, el actual presidente aún tiene posibilidades de conseguir los 270 votos electorales para otros cuatro años en el cargo. 

Trump puede darse el lujo de perder algunos de los estados que lo eligieron hace cuatro años, pero para ganar la carrera electoral necesita de un apoyo abrumador de los votantes en los estados más disputados, que en su mayoría se inclinan por Biden. 

También puedes leer: ¿Por qué en EU no siempre gana la presidencia el candidato con más votos?

Arizona

Votos electorales: 11

En el 2016, Trump ganó este estado por 3.5 puntos porcentuales. Pero el republicano ha perdido apoyo entre los votantes de mayor edad, que hace cuatro años le ayudaron a llegar a la Casa Blanca. Biden actualmente tiene una ventaja de 3.9 puntos porcentuales allí. 

Florida

Votos electorales: 29

El ganador de Florida, el segundo estado que más votos electorales otorga, generalmente termina llevándose la victoria por un muy pequeño margen. Los republicanos suelen tener una ligera ventaja cuando se comienzan a contar los votos anticipados, pero el candidato demócrata actualmente acumula más sufragios que Trump.

La ventaja de Biden, sin embargo, no es tan evidente en las encuestas estatales, en las que el actual presidente le sigue de cerca. 

Georgia

Votos electorales: 16

Pese a que faltan cinco días para los comicios, ya se ha emitido más de 73% del total de votos que hubo en Georgia en las elecciones de hace cuatro años, cuando Trump ganó allí por cinco puntos porcentuales.

Los demócratas consideran que pueden quitarle este estado a Trump, pero para ello necesitan convencer al electorado rural, algo que Hillary Clinton no logró en las últimas elecciones presidenciales.

Michigan

Votos electorales: 16

Michigan, un estado históricamente demócrata, vio cómo Trump ganó por un estrecho margen en los comicios de 2016, pero el apoyo de los blancos de clase trabajadora hacia el mandatario ha disminuido. Los números indican que en este estado habrá una mayor participación de la comunidad afroamericana, lo que podría impulsar a Biden.

Al demócrata también le podría favorecer que Michigan recientemente aprobó leyes para permitir que la gente vote de manera anticipada sin necesidad de una excusa. 

Minnesota

Votos electorales: 10

Biden actualmente está seis puntos porcentuales por delante de Trump en este estado. Pero el republicano, que hace cuatro años perdió en Minnesota por menos de 45 mil votos, ha hecho una fuerte inversión de tiempo y dinero para intentar mejorar sus cifras allí. 

El mandatario solía tener el apoyo de los votantes blancos, que en 2016 representaban 87% del electorado en el estado, pero ahora es Biden quien cuenta con un mayor respaldo de ese grupo. 

El ex vicepresidente también ha logrado atraer a un grupo que Trump consideraba difícil de perder: los blancos sin educación universitaria.

Carolina del Norte

Votos electorales: 15

Barack Obama fue el primer candidato presidencial demócrata en 32 años que ganó en Carolina del Norte y aunque la historia apunta que a los republicanos no les cuesta ganar en este estado, las encuestas para este año dicen lo contrario. Biden lidera en este estado por apenas 1.2 puntos porcentuales, aunque esa ventaja ha ido creciendo poco a poco.

Ambas campañas están gastando mucho en este estado, pues están conscientes de que la reelección del presidente Trump podría depender de ganar los 15 votos electorales de Carolina del Norte. El equipo de Trump incluso planteó el mes pasado siete caminos que podrían llevar al republicano a otro mandato, y cinco de ellos marcaban que necesita a Carolina del Norte para vencer a Biden. 

Pennsylvania

Votos electorales: 20

Entre los caminos de Trump hacia la victoria, los que tienen una mayor probabilidad de ocurrir también dependen de ganar Pennsylvania. El mandatario, con una victoria en ese estado y en Florida, podría llevarse la contienda si logra defender Carolina del Norte, Arizona, Georgia y Ohio.

Hace apenas unos meses, el candidato republicano redujo significativamente la ventaja de Biden en este estado, pero el manejo de la pandemia de coronavirus, al igual que un esfuerzo del demócrata para convencer al electorado de que él podría manejar mejor la economía del país, han llevado a que el ex vicepresidente esté 5.3 puntos porcentuales por delante de Trump en las encuestas.

Wisconsin  

Votos electorales: 10

En Wisconsin, Biden ha mantenido una ventaja de entre cinco y seis puntos porcentuales, y los demócratas arrasaron en las elecciones estatales. Aún así, el demócrata ha evitado confiarse, pues recuerda la inesperada derrota de Hillary Clinton en las elecciones presidenciales de hace cuatro años. 

Las encuestas sugieren que la participación en Wisconsin, que normalmente es de las más altas del país, resultará fundamental para las esperanzas de reelección de Trump, quien lidera entre los votantes que planean acudir a las urnas el próximo 3 de noviembre. 

Los datos de las encuestas fueron obtenidos de RealClearPolitics.

Comparte esta nota