Diputados modifican el calendario de comparecencias de secretarios de Estado

Aprueban dar nacionalidad a extranjeros que sean hijos de mexicanos
Foto: Cámara de Diputados

La Cámara de Diputados aprobó este miércoles las modificaciones al calendario de comparecencias como parte de la glosa del segundo informe del presidente Andrés Manuel López Obrador

La Junta de Coordinación Política (Jucopo) indicó que algunos titulares de la administración pública federal acudirán a rendir cuentas antes el Pleno y otros lo harán únicamente ante las comisiones respectivas de la Cámara.

Te podría interesar: Diputados avalan dictamen para que el gobierno disponga del Fondo de Salud; pasa al Senado

En el calendario quedó establecido que la comparecencia del secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana (SSPC) se definirá hasta que se nombre al sustituto de Alfonso Durazo Montaño, quien presentará su renuncia al cargo el próximo viernes. 

El resto de las visitas de los secretarios se realizará en el siguiente orden:

  • 4 de noviembre: María Luisa Albores González, secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales ante la Comisión de Medio Ambiente

  • 18 de noviembre: Alejandra Frausto Guerrero, secretaria de Cultura en las Comisiones Unidad de Cultura y Cinematografía y de Radio y Televisión.

  • 19 de noviembre: Jorge Arganis Leal, secretario de Comunicaciones y Transportes en las Comisiones Unidas de Comunicaciones y de Infraestructura.

  • 19 de noviembre: Esteban Moctezuma Barragán, secretario de Educación Pública ante el Pleno.

  • 24 de noviembre, Víctor Manuel Villalobos Arámbulo, secretario de Agricultura y Desarrollo Rural ante el Pleno

  • 2 de diciembre: Javier May Rodríguez, secretario del Bienestar en el Pleno

  • 8 de diciembre: Norma Rocío Nahle García ante la Comisión de Energía.

Comparte esta nota