La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) afirmó este martes que la prohibición del outsourcing, como lo propone el presidente Andrés Manuel López Obrador, afectaría a los empleos legítimos que impulsan la recuperación económica del país ante un “deteriorado panorama”.
“Pensar en una prohibición de la subcontratación laboral, conocida como outsourcing, será una grave afectación más al deteriorado panorama, con la que se perderían una cantidad muy importante de empleos legítimos que impulsan la recuperación económica”, detalló la Coparmex en un comunicado.
Lee también: AMLO presentará iniciativa de ley para eliminar el outsourcing
La Confederación agregó que “si la subcontratación laboral es empleada de forma correcta conforme a las leyes pagando las obligaciones sociales de los trabajadores, esta figura apoya también al fomento del empleo, a la economía formal y a la inversión”.
El outsourcing -que cumple con todos los estándares legales- es una figura utilizada y reconocida en todo el mundo que apoya el empleo, la economía formal y la inversión. Su prohibición afectaría aún más nuestra deteriorada economía. #ComunicadoCoparmex https://t.co/CzcsDAgL7m pic.twitter.com/WN7EyKkeVO
— Coparmex Nacional (@Coparmex) October 28, 2020
Durante su conferencia matutina, el presidente López Obrador informó que presentará una iniciativa de ley para eliminar el outsourcing en el país.
“Voy a enviar una iniciativa de ley para que ese mecanismo desaparezca. Ese va a ser otro tema polémico, como los fideicomisos, pero tenemos que limpiar”, señaló el mandatario.
López Obrador aseguró que el outsourcing afecta a los trabajadores, a la Hacienda Pública, al desarrollo del país y fomenta la corrupción.