Fallece Enzo Mari, diseñador y artista italiano, a los 88 años

Fallece el diseñador y artista italiano Enzo Mari a los 88 años
Foto: Wiki Commons / Adriano Alecchi (Mondadori Publishers)

EFE.- El diseñador y artista italiano Enzo Mari ha fallecido en Milán a los 88 años, según anunció hoy en redes sociales Stefano Boeri, presidente del museo del Trienal milanés, donde el artista protagonizaba una exposición dedicada a sus 60 años de carrera.

“Ciao Enzo. Te vas como un gigante”, escribió en Instagram el arquitecto Boeri.

Te puede interesar: Las muertes que han marcado el 2020, hasta el momento

La prensa local no informó la causa de su muerte, pero sí que estaba ingresado desde hace unos días en el hospital de San Raffaelle de la capital lombarda.

Nacido en Cerano en 1932, aunque siempre vivió en Milán, Mari era un firme defensor de la expresión artística en el diseño frente a la técnica. El italiano también estaba considerado como uno de los diseñadores más innovadores de la segunda mitad del siglo XX.

Recibió el premio Internacional de Barcelona Diseño en 1997, y creció con la mirada puesta en el Milán de la posguerra: “un crisol de naciones y de ideas donde todo el mundo quería construir una ciudad y una cultura nuevas”, como el artista la describió en una conferencia en el Istituto Europeo di Design de Madrid en el 2000.

Como “un artista de fama mundial, creador de iconos legendarios”, lo definió en Twitter Giuseppe Sala, alcalde de Milán.

Recordaba también cómo Mari se alzó en cinco ocasiones con el “Compasso D’Oro” (la última en 2011 como reconocimiento a su carrera), el premio más importante en el campo diseño industrial.

View this post on Instagram

Ciao Enzo, te ne vai da Gigante. #enzomari 1932-2020.

A post shared by Stefano Boeri (@stefano_boeri) on

La carrera de Enzo Mari

Enzo Mari asistió a la Academia Brera de Bellas Artes de la capital lombarda para formarse en literatura y arte, tras lo cual comenzaría su empeño en el diseño industrial.

En 1957 presentó su primer proyecto, “16 animali” (un rompecabezas de madera) al fabricante de muebles milanés “Danese”.

Desde los años 60 impartió clases en distintas instituciones, como la Universidad de Parma, la Academia Carrara, el Politécnico de Milán, el Isia de Florencia, la Universidad de Bellas Artes de Berlín o la de Artes Aplicadas de Viena.

Te recomendamos: Italia define a quién aplicaría sus primeras vacunas contra el Covid-19

Sus obras se exponen en los museos más importantes del mundo, como la Galería Nacional de Arte Moderno de Roma, el MOMA de Nueva York o el museo de la Trienal de Milán.

El 17 de octubre, esta última institución abría las puertas de la exposición Enzo Mari, comisariada por Hans Ulrich Obrist y la supervisión histórica de Francesca Giacomelli, con obras que relatan más de 60 años de actividad del diseño.

Ulrich lo calificó en el acto inaugural como un “Leonardo moderno”, cuyos iconos podrán visitarse hasta el 18 de abril de 2021.

Comparte esta nota