La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió una recomendación a la Secretaría de Marina (Semar) por la desaparición de cuatro personas en Puebla, quienes recibieron tratos crueles y posteriormente fueron ejecutadas.
La CNDH documentó por medio de familiares de las víctimas, que los cuatro hombres trabajaban empacando zacate en el municipio de Tlahuapan, al lugar arribaron elementos de la Semar, quienes los detuvieron argumentando que laboraban en un predio donde se detectaron ductos de Pemex.
Te podría interesar: Los feminicidios no han bajado en México durante la pandemia: Olga Sánchez Cordero
Los oficiales los desnudaron y les ordenaron recostarse boca abajo para después golpearlos con palas encontradas en el lugar. Al percatarse de la presencia de pobladores, los subieron a una unidad oficial y se los llevaron detenidos.
Los familiares realizaron una búsqueda por diferentes agencias del ministerio público sin obtener respuestas sobre su paradero.
El 1 de marzo de 2019, fueron localizados los cuerpos sin vida de las cuatro víctimas en el cerro El Águila, ubicado en los límites de Puebla y Tlaxcala.
“Los agentes navales detuvieron a las cuatro personas de manera arbitraria e ilegal, omitieron elaborar el parte informativo correspondiente por la detención de las mismas, a quienes trasladaron a un lugar boscoso sin proporcionar información sobre su paradero”, expone la recomendación.
También lee: Fiscalía de Guanajuato abre carpeta de investigación contra Adán “N”, ‘El Azul’
También se acreditó que “infligieron malos tratos a tres de los agraviados durante su detención y uso excesivo de la fuerza en agravio de otra víctima, para después privarlos de la vida”.
La CNDH pidió a la Semar reparar el daño a sus familiares, además, se les debe brindar atención psicológica y, en su caso, tanatológica.
Dirigimos la Re/37VG/2020 a José Rafael Ojeda, Secretario de la @SEMAR_mx, por violaciones graves a los #DDHH, en agravio de 4 personas detenidas en Puebla de forma arbitraria, sometidas a malos tratos, uso excesivo de la fuerza y ejecutadas, atribuibles a funcionarios de SEMAR. pic.twitter.com/8COKhIpiec
— CNDH en México (@CNDH) October 15, 2020