Juez ordena a la FGR restablecer escoltas a Tomás Zerón

Israel niega estar frenando extradición a México de exjefe de caso Ayotzinapa
Foto: Cuartoscuro

Un mes después de retirarle el servicio de escoltas a Tomás Zerón de Lucio, exdirector de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), un juez federal ordenó a la Fiscalía General de la República (FGR) restablecerle el servicio a él y su familia.

El juez Quinto de Distrito en Materia Administrativa en la Ciudad de México concedió este miércoles el fallo a favor de Tomás Zerón, quien se había amparado para mantener su servicio de escoltas.

Leer más: La FGR le quita los escoltas a Tomás Zerón y su familia

“Se concede la suspensión provisional para el efecto de que las responsables (…) le otorguen el servicio de seguridad y protección en los términos en que le fue concedido en el acuerdo del veintinueve de septiembre de dos mil dieciséis”, se lee en la resolución.

Este fallo aparece en la lista de acuerdos del Consejo de la Judicatura Federal (CJF) con el número de expediente 942/2020 y con la fecha del 13 de octubre de este año. 

La orden de restablecimiento de escoltas a Tomás Zerón ocurre días antes de su audiencia incidental, que se realizará el próximo 21 de octubre.

De acuerdo con fuentes federales, Tomás Zerón tenía un servicio de escoltas de 24 elementos y ocho vehículos, cuatro de ellos blindados, mismos que le fueron retirados en septiembre.

No te pierdas: Tomás Zerón se encuentra en Israel, revela AMLO

La FGR ya había ordenado reducir a 15 el número de escoltas del exfuncionario. Sin embargo, Zerón de Lucio se amparó con el argumento de que existía un acuerdo desde el 2016 que le permitía mantener su escolta hasta el 2021.

El juez de Distrito en Materia Administrativa en la Ciudad de México en turno será el que determine si avanza o no el amparo del ex director de la Agencia de Investigación Criminal.

Tomás Zerón es acusado por las autoridades mexicanas por el delito de tortura en contra de una persona para forzarlo a que se incriminara y confesar que había participado en la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa en 2014.

Comparte esta nota