El expresidente Felipe Calderón aseguró este miércoles que el manejo “ilegal y mediático” del caso de Emilio Lozoya, exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex), es utilizado por el actual mandatario mexicano, Andrés Manuel López Obrador, como un “instrumento de venganza y persecución política”.
Por medio de un tuit, Calderón afirmó que a López Obrador “no le interesa la justicia, sino el linchamiento”, motivo por el cual, indicó el expanista, está haciendo acusaciones “ridículas” en su contra.
También puedes leer: Filtran denuncia de Lozoya; señala a Salinas, Peña, Calderón y al menos 10 políticos más
Este miércoles, se filtró la denuncia de hechos que Lozoya presentó ante la Fiscalía General de la República (FGR). En ella, el exdirector de Pemex detalló los nombres de políticos y exfuncionarios vinculados a los sobornos del caso Odebrecht, y señaló a los expresidentes Felipe Calderón, Enrique Peña Nieto y Carlos Salinas de Gortari.
De acuerdo con la denuncia, el gobierno de Calderón firmó con la empresa Braskem, accionista de Odebrecht, un contrato multimillonario para que Pemex le vendiera etano con un descuento de 25% sobre el precio de mercado para la planta de Etileno XXI. Lozoya explicó que muchos panistas “recibieron fuertes sumas de dinero” por esa operación.
El manejo ilegal y mediático del caso confirma que Lozoya (con el chantaje de tener presa a su mamá) es utilizado por @lopezobrador_ como un instrumento de venganza y persecución política. No le interesa la justicia, sino el linchamiento, haciendo en mi caso acusaciones ridículas https://t.co/rtHQakHkfH
— Felipe Calderón (@FelipeCalderon) August 20, 2020
La denuncia también incluye cómo fue la compra de votos para las reformas estructurales. Lozoya acusó que, en el caso de la reforma energética, entregó 6 millones 800 mil pesos a Ricardo Anaya, quien en ese entonces era diputado federal.
Ante esta acusación, Anaya también se pronunció este miércoles por la noche en sus redes sociales y aseguró que mañana iniciará acciones legales contra Emilio Lozoya por daño moral.
El exdiputado de Querétaro pidió en un comunicado que se “castigue con todo el peso de la ley” a quienes hayan cometido un acto de corrupción, y criticó al gobierno de López Obrador por querer utilizar el caso para “embarrar” a todos sus opositores.
Mi respuesta a las mentiras de Lozoya. https://t.co/TR6hiEGeSm
— RicardoAnayaC (@RicardoAnayaC) August 20, 2020
Te puede interesar: No podemos creer en las palabras de un delincuente confeso como Lozoya: Domínguez
José Antonio Meade, exsecretario de Hacienda, también rechazó este miércoles las acusaciones de Lozoya.
Lozoya dijo que, al revisar la forma de otorgamiento del contrato, le llamó la atención que en el acta 827 del Consejo de Pemex, presidido por Meade, impulsaran evadir la discusión de los detalles del contrato.
El exsecretario de Hacienda respondió en redes sociales que ha dedicado su carrera política a “construir un mejor país”, trabajando con “absoluta honorabilidad y legalidad”.
“No habré de abonar a escándalos mediáticos”, escribió Meade.
Mi vida pública la dediqué a construir un mejor país, siempre con absoluta honorabilidad y legalidad. Un criterio de oportunidad sirve para conocer la verdad, no para acusar sin pruebas a quienes denunciamos ilícitos y ayudamos a que este caso se llevara a la justicia.
— José Antonio Meade🇲🇽 (@JoseAMeadeK) August 20, 2020
José Antonio González Anaya, quien fungió como director del Instituto Mexicano del Seguro Social durante la administración de Enrique Peña Nieto, también negó las acusaciones de Lozoya, quien dijo en su denuncia que le entregó 4 millones 390 mil pesos en 2014.
En un mensaje en su cuenta de Twitter, González Anaya apuntó que los señalamientos del exdirector de Pemex “sólo se entienden como un acto desesperado de quien, sabiéndose culpable, pretende esquivar la justicia mediante el abuso del criterio de oportunidad y vengarse de quien denunció ante la PGR en enero del 2017 las irregularidades de Odebrecht“.
Además, González Anaya negó haber participado en la aprobación de la reforma energética, en la contratación de Etileno XXI y en la compra de Agro Nitrogenados.
Niego los supuestos señalamientos que carecen de sustento o lógica alguna de Lozoya. Solo se entienden como un acto desesperado de quien sabiéndose culpable, pretende esquivar la justicia mediante el abuso del criterio de oportunidad y …
— José A González Anaya (@JAGlezAnaya) August 20, 2020