MÉXICO

¿Qué hacer en caso de un sismo durante la pandemia? CDMX presenta protocolo
Sábado 26 de Julio de 2025

¿Qué hacer en caso de un sismo durante la pandemia? CDMX presenta protocolo

Escrito en MÉXICO el

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) presentó este viernes un "Protocolo de actuación en caso de sismo durante la emergencia sanitaria por Covid-19 y la nueva normalidad", que está especialmente dirigido a personal de apoyo.

El documento contiene medidas de salud pública diseñadas para disminuir el riesgo de contagio por Covid-19 y una estrategia para la recuperación pública y económica como parte de las acciones hacia la "nueva normalidad".

En la elaboración del protocolo participó el Comité Institucional de Seguridad y Resiliencia del Instituto Politécnico Nacional (IPN).

Lee también: México donará 100 mil dólares a Líbano por explosión en Beirut

¿Qué hacer en caso de sismo?

  • En caso de escuchar la alerta sísmica, colócate en la zona de menor riesgo.
  • Mantén la calma. No corras, no grites, no empujes.
  • Usa careta o cubrebocas y mantén el distanciamiento social.
  • Evacúa el lugar o colócate junto a columnas o muros de carga.
  • No uses elevadores o escaleras.
  • Aléjate de ventanas o muebles que puedan caer sobre ti, postes, cables y marquesinas.
  • Apoya a las personas discapacitadas.
  • Si estás manejando a la hora del sismo, estaciónate alejado de edificios altos.

Preparación ante un sismo

Para estar preparado ante un sismo, la SGIRPC recomienda preparar un plan de prevención de riesgos y ubicar las zonas seguras.

Te puede interesar: Tasa de letalidad prueba que Covid-19 no está controlado en México: experto de Johns Hopkins

Así como almacenar alimentos no perecederos y agua; revisar las instalaciones de luz y agua; y hacer simulacros.

Después del sismo

  • Lava tus manos o usa gel antibacterial para entonces revisar tu casa.
  • No hagas fuego hasta asegurarte de que no hay fugas de gas.
  • Usa el teléfono solo para emergencias.
  • Mantente informado y sigue las recomendaciones de las autoridades.
  • Mantente alerta en caso de réplicas.