Si le preguntas a un poblano, la respuesta siempre será que este platillo nacional debe ir capeado. Además, los ingredientes deben permanecer invariables para darle ese sabor característico: chile poblano, manzana panochera, durazno criollo, pera de leche, granada roja y nuez de Castilla, entre los principales.
Como todo en la gastronomía, cada quien tiene su receta propia y jura que es la mejor. Te dejamos algunas sugerencias de chiles en nogada que puedes probar en la CDMX para que tú elijas cuál es el mejor.
Te puede interesar: Brote de coronavirus impulsa apps de entrega de comida en América Latina
Chiles en nogada en la CDMX
Angelopolitano
El chef Gerardo Quezadas es poblano, así que eso es un buen inicio. Ante las medidas por el Covid-19 planean mandar los chiles a tu casa con mucho cuidado para que no pierdan el glamour.
Según la leyenda, la primera vez que se sirvió este platillo fue el 28 de agosto de 1821 para Agustín de Iturbide. Quezadas decidió este año hacerle honor a los 199 años de la receta.
Por eso tendrá nueve diferentes estilos, cada uno con diferente relleno y nogada. El estilo clásico y tradicional es una de los más populares y el más apegado a la receta original. Aunque tal vez quieras probar el de pato o cordero.
View this post on InstagramA post shared by Restaurante Angelopolitano (@angelopolitanocdmx) on
Arango
Otro cocinero poblano que reside en la Ciudad de México es Alex Cuatepotzo, y era obvio que en su restaurante Arango no podían faltar los chiles en nogada para esta temporada.
Cuatepotzo respeta la receta original casi en su totalidad, sólo no utiliza acitrón, ya que la biznaga se encuentra en peligro de extinción, pero todos los demás ingredientes los encontrarás en su platillo. Si lo vas a pedir para llevar, lo encuentras en su servicio a domicilio llamado Nogal.
View this post on InstagramA post shared by Arango Cocina de Raíces (@arango_cocinaderaices) on
El Tajín
Con una propuesta muy mexicana, este restaurante dirigido por la chef Ana Arroyo es conocido por su propia versión de este platillo clásico. Ellos también afirman apegarse a la receta original.
El servicio en el restaurante también es limitado, pero siguen los lineamientos de salud por el coronavirus para brindar un lugar limpio donde comer. También tienen pedidos a domicilio, para que disfrutes de tus chiles en nogada en casa y sin preocupaciones.
View this post on InstagramA post shared by El Tajin Restaurante (@eltajinrestaurante) on
Nicos
Este espacio gastronómico ocupa el lugar número 31 dentro de la lista de los Latin America’s 50 Best Restaurants, y desde hace varios años es reconocido por sus chiles en nogada, disponibles cada temporada.
Gerardo Vázquez Lugo, que es el chef de este restaurante familiar, se enorgullece de que todo sea perfecto. Tal vez, eso es lo que hace que muchos recomienden este platillo año con año.
El Bajío
Muchos prefieren la cocina de esta cadena mexicana de cocina tradicional que fundó Carmen Titita Ramírez Degollado. Ya sea por su toque a los platillos típicos o por cómo en sus restaurantes se ve desplegada la cultura nacional.
La cocinera mexicana también tiene su propia versión de la receta, e igual que los demás chefs, se esfuerza para que sea una experiencia memorable.
Joe Gelato y Glace Helado
Este es un extra y curiosamente no son chiles, sino dos versiones diferentes de nogada, pero hecha helado. Ya sabes, por si te gusta la salsa, pero no te gusta todo el platillo.
La técnica italiana del gelato crea un helado terso de sabores sutiles que se derrite en la boca. El método francés de glacé requiere menos aire, tiene una textura densa y un gusto intenso en el primer bocado. Así que tú eliges qué tipo de helado quieres disfrutar.
View this post on InstagramA post shared by Joe Gelato (@joegelatomx) on