BMV cierra con ganancias tras primeros reportes trimestrales; dólar, en $22.21

La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) ganó 1.07% para cotizar en 37,756.06 puntos.
Foto: Shutterstock

La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) culminó la jornada de este lunes con ganancias gracias a los primeros resultados de los reportes financieros trimestrales locales.

De ello, destacó la ganancia de hasta casi un 9% en las acciones de la cementera mexicana Cemex, luego de obtener mejores resultados en su informe a lo esperado, aunque con pérdidas debido a la menor demanda por la pandemia.

El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la BMV, integrado por las acciones de las 35 firmas más líquidas del mercado, ganó 1.03% para cotizar en 37,742 puntos.

No te pierdas: Reducen el sueldo a 15.2 millones de mexicanos por pandemia

También destacaron las ganancias de las acciones en las empresas mineras Peñoles y Frisco, favorecidas por un alza en los precios de los metales preciosos. El oro rompió su récord de cotización hasta los 1,940 dólares la onza.

En el mercado de deuda, el rendimiento del bono a 10 años descendió cinco puntos base a 5.71%, mientras que la tasa a 20 años bajó cuatro, a 6.55%.

Las expectativas por la decisión de la Reserva Federal (Fed) sobre la política monetaria estadounidense ayudó al peso, que cerró a nivel interbancario en 21.98 unidades por dólar, con una ganancia del 1.23% frente a los 22.48 pesos del precio de referencia de Reuters del viernes. 

En ventanillas bancarias, el dólar se vendió en 22.21 pesos, según BBVA.

Lee también: Robert O’Brien, asesor de seguridad nacional de Trump, da positivo a Covid

En Wall Street, los mercados se mantuvieron en verde previo a los nuevos reportes financieros trimestrales de empresas tecnológicas, como Google y Apple.

El Dow Jones ganó 0.43% hasta los 26,584 puntos, mientras que el selectivo S&P 500 subió 0.74% al cierre de sus operaciones.

El compuesto Nasdaq encabezó las ganancias del día con un 1.82% hasta las 10,674 unidades.

Europa, a la baja por las tensiones EU-China

Las principales bolsas europeas cerraron con pérdidas moderadas, excepto Madrid, que tuvo un descenso más prolongado por el desplome de los valores relacionados con el turismo.

Al margen de las circunstancias en España, los mercados siguen castigados por la evolución del coronavirus y las tensiones renovadas entre Estados Unidos y China.

Lee también: Estados Unidos cierra su consulado en la ciudad de Chengdu, en China

El Ibex 35, el principal índice de la bolsa española, cayó 1.70% para cotizar en 7,170 puntos.

El CAC 40 de París bajó 0.34 % y el FTSE de Londres un 0.31%. Sólo el DAX XETRA de Fráncfort terminó plano y permaneció en los 12.838 enteros.

Petróleo cae hasta 1.5% por rebrotes de Covid

Los precios del petróleo bajaron por la extensión de los rebrotes de Covid y las tensiones entre Estados Unidos y China. Este último es de los principales consumidores mundiales de crudo.

El Brent, el crudo de referencia en Europa, cedió 1.5% hasta los 43.1 dólares por barril, mientras que el West Texas Intermediate (WTI), perdió 23 centavos y ronda los 41 dólares por barril.

Con información de agencias.

Comparte esta nota