Lozoya está protegido por la información que va a entregar, “podría estar en peligro”: AMLO

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, pidió a la Fiscalía General de la República (FGR) cuidar al exdirector de Pemex, Emilio Lozoya Austin, porque la información que revelará sobre una presunta red de corrupción en la que habrían estado involucrados exfuncionarios federales será trascendental. 

“Hay que cuidarlo, no solo por su salud, sino cuidarlo físicamente. No porque esté en un hospital se le deje solo, con poca vigilancia, hay que cuidar al señor, porque ya comienza a mencionar a personalidades, políticos y cómo se manejó el dinero. Lo que él va a decir, si cumple con el compromiso que tiene con la Fiscalía, van a ser revelaciones trascendentes, muy fuertes”, dijo este lunes el mandatario en conferencia matutina.

Te podría interesar: Caso de Emilio Lozoya, un circo mediático en favor de AMLO: PRD

López Obrador coincidió en que se debe aplicar el programa de testigos protegidos a favor del exfuncionario federal, como se realiza en otros países cuando se busca obtener más detalles sobre operaciones ilícitas. 

“Considero que, si existe el marco legal en el país para hacer algo parecido, debe aplicarse este procedimiento, porque así se tiene información. Antes no se sabía cómo actuaba la delincuencia de cuello blanco, se presentaba o se sabía de la delincuencia organizada pero no se conocía el modus operandi de la delincuencia de cuello blanco, es muy interesante el que todos los mexicanos sepamos cómo eran estas tranzas”, aseveró.

El mandatario reiteró que la detención y exposición del caso Lozoya servirá para “purificar al país de la corrupción”. 

No te puedes perder: Emilio Lozoya es un testigo colaborador, asegura Ricardo Monreal

“Ayuda a purificar la vida pública, a limpiar la corrupción, que no es pandemia, es peste, es el principal problema del país. Va a ayudar muchísimo, no es tener en la cárcel a uno, no sólo eso, es que no se repitan esos hechos vergonzosos”, concluyó.

Emilio Lozoya, se encuentra en el Hospital Ángeles del Pedregal, tras llegar a México la madrugada del pasado viernes 17 de julio, para completar su proceso de extradición desde España.

A través de un comunicado la fiscalía informó que el exdirector de Pemex padece anemia desarrollada, “problemas sensibles del esófago” y “debilidad general”.

Esta web usa cookies.