La red social Twitter ocultó el martes un tuit publicado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, al considerar que incluía una “amenaza de daño”.
“Nunca habrá una ‘zona autónoma’ en Washington D.C. mientras yo sea su presidente”, escribió Trump en la plataforma. “De intentarlo, se encontrarán con una fuerza seria”.
There will never be an “Autonomous Zone” in Washington, D.C., as long as I’m your President. If they try they will be met with serious force!
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) June 23, 2020
El republicano estaba respondiéndole a los manifestantes que han declarado tener la intención de hacer una “zona autónoma” en la capital del país, como la establecida en Seattle en medio de las protestas por la muerte de George Floyd y contra la injusticia racial.
También puedes leer: Trump dice que AMLO visitará Estados Unidos pronto
El tuit de Trump fue ocultado bajo el argumento de que viola la política de la empresa contra “el comportamiento abusivo”, especialmente ya que tiene la “presencia de una amenaza de daño contra un grupo identificable”, afirmó Twitter en un mensaje compartido en la plataforma.
We’ve placed a public interest notice on this Tweet for violating our policy against abusive behavior, specifically, the presence of a threat of harm against an identifiable group.https://t.co/AcmW6O6d4t
— Twitter Safety (@TwitterSafety) June 23, 2020
La red social igualmente informó que decidió no eliminar la publicación del mandatario ya que “puede resultar de interés público que permanezca accesible”.
“El propósito de estas acciones es limitar el alcance del tuit sin afectar la capacidad del público para verlo y debatirlo”, apuntó la empresa.
La gente, sin embargo, ya no puede comentar ni interactuar de alguna otra manera con el mensaje del mandatario.
Las tensiones entre Trump y esta red social crecieron a fines de mayo, después de que esta última comenzara a señalar algunos de los tuits del mandatario con una etiqueta de verificación de datos. En respuesta, el republicano firmó una orden ejecutiva para quitarle cierta protección legal a las empresas de redes sociales, como Twitter y Facebook.
La semana pasada, Twitter agregó una etiqueta de advertencia a una de las publicaciones de Trump, luego de que éste compartiera un video que fue manipulado.