Nube de polvo del Sahara pasará esta semana sobre tres estados de México

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó este martes que la nube de polvo formada en el desierto de Sahara entrará hoy por la Península de Yucatán, y este jueves y viernes alcanzará su máxima concentración de aerosoles en Campeche, Quintana Roo y Yucatán

En un comunicado, la Conagua precisó que la nube de polvo posteriormente se desplazará sobre aguas del Golfo de México, pasando por las zonas costeras de Veracruz y Tamaulipas. 

También puedes leer: Confirman cinco muertos y cuatro heridos tras el sismo de 7.5 en México

La Conagua prevé que, a consecuencia del paso de esta nube de polvo, esta semana la Península de Yucatán tendrá una reducción en la lluvia, un incremento en la temperatura, cielo brumo y escasa nubosidad. Además, afirmó la comisión, los amaneceres y atardeceres podrían “tornarse en tonos rojos debido a la interacción de los rayos solares con las partículas de polvo”.

La dependencia recordó que este es un fenómeno común durante la primavera y el invierno, cuando la escasez de la lluvia, combinada con vientos intensos en la región del Sahara, genera desprendimientos de aire cálido, seco y saturado de aerosoles y polvo.

Detalló además que es posible rastrear estos eventos gracias a imágenes satelitales. El recorrido de esta nube ha sido monitoreada desde que se creó en el desierto del Sahara, así como su posterior paso por el Atlántico y el Mar Caribe, donde ocasionó una reducción notable en la visibilidad y afectó la navegación marítima y aérea.

Esta web usa cookies.