El uso de la dexametasona “no es un jonrón” para la cura del Covid-19, dijo Alejandro Macías, médico internista, infectólogo e integrante de la Comisión Universitaria para la Atención de la Emergencia del Coronavirus de la UNAM
El excomisionado nacional contra la influenza AH1N1 en 2009, consideró que el medicamento se debe usar cuidadosamente pese a los resultados positivos que se reportan.
Te recomendamos: Usar mascarillas y caretas, sí disminuye riesgo de contagios: UNAM
A través de su cuenta de Twitter, el especialista resaltó el uso de la dexametasona ya que reduce de un 41 a 28 por ciento la mortalidad de los pacientes con ventilador y del 25 al 20 por ciento a los no ventilados.
Covid-19. Es buena noticia la mejora de los pacientes con dexametasona, pero cuidado.
— Alejandro Macias (@doctormacias) June 17, 2020
La presentan como si fuera la cura pero no es un jonrón, es un sencillo que reduce la mortalidad de 41 a 28% en los pacientes ventilados, y de 25 a 20 en los no ventilados.