La Secretaría de Gobernación (Segob) acordó con la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) cómo se conformará el semáforo epidemiológico que definirá las reglas para la reapertura de actividades.
En un comunicado informaron los cinco puntos que integran la estrategia de implementación de regreso a la actividad económica en los estados.
Puedes leer: Barbosa extenderá el confinamiento en Puebla con decreto
El primero garantiza que la Secretaría de Salud (Ssa) hará llegar por escrito a los estados los indicadores que utilice para la construcción del semáforo y que mida la situación del coronavirus.
El segundo indica que, cada semana, la Ssa dará un reporte sobre “los valores observados en estos indicadores” por cada estado, para que luego ellos formulen los comentarios y observaciones correspondientes.
Cuando se alcance un consenso entre la federación y los gobiernos estatales es que se hará público el semáforo epidemiológico.
El cuarto punto refiere que la federación emitirá una disposición “de carácter general con los criterios que deben de aplicar los estados” para hacer frente a la pandemia del coronavirus.
Por último, los estados que integran la megalópolis utilizarán un semáforo único epidemiológico, es decir, la Ciudad de México, el Estado de México, Hidalgo, Morelos, Puebla y Tlaxcala.
Aquí compartimos los acuerdos a los que llegaron el @GobiernoMX con la @CONAGO_oficial bajo la coordinación de @M_OlgaSCordero Secretaria de @SEGOB_mx https://t.co/CNwuWDC0fO
— Ricardo Peralta S (@Ricar_peralta) June 2, 2020