El presidente nacional de Morena, Alfonso Ramírez Cuéllar, propuso que el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) acceda a la información bancaria y fiscal de los ciudadanos en México.
El permiso para que el INEGI pueda verificar en los propios domicilios de las personas su “riqueza” inmobiliaria y financiera se le otorgaría a través de una reforma constitucional.
Puedes leer: Gráfica del ensayo económico de AMLO desmiente\u2026 a AMLO
En un comunicado, Ramírez Cuéllar dijo que un análisis de diversos especialistas “concluyó que el acuerdo nacional implica modificaciones fundamentales al sistema jurídico”.
Esto implicaría que el INEGI pueda entrar, sin ningu\u0301n impedimento legal, “a revisar el patrimonio inmobiliario y financiero de todas las personas”.
Para Ramírez Cuéllar, el instituto requiere dar cuenta de los resultados que arroja “la totalidad de los activos con los que cuenta cada mexicano”, cada dos an\u0303os.
Según el presidente de Morena, el INEGI entonces debería tener la “facultad constitucional de medir la concentracio\u0301n de la riqueza en nuestro pai\u0301s”.
También lo facultaría para acceder a las cuentas “del Servicio de Administración Tributaria y a toda la información financiera y bursátil de las personas”.
El líder morenista justificó la propuesta al argumentar que en el país “tenemos miles de millones de do\u0301lares que constituyen una riqueza totalmente inobservada”.