El legislador Mario Delgado informó que debido a que se prevé el pico de contagios de Covid-19 en el país para el próximo 6 de mayo, no se habrá un período extraordinario para analizar la ley de presupuesto que presentó el presidente Andrés Manuel López Obrador.
El diputado se reunió con la senadora Mónica Fernández Balboa e hizo una llamada al subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, quien recomendó no realizar sesiones en las Cámaras durante las próximas dos semanas.
En reunión con la presidenta del @senadomexicano @monicaferbal realizamos una consulta telefónica con @HLGatell y su recomendación primaria es NO realizar sesiones extraordinarias en las siguientes dos semanas, dado que será el pico de la epidemia. Atenderemos su recomendación. pic.twitter.com/wxN5nIosSC
— Mario Delgado (@mario_delgado) May 1, 2020
Convoco a los grupos de oposición a construir un acuerdo sobre la ley de presupuesto bajo tres ejes:
— Mario Delgado (@mario_delgado) May 1, 2020
1 Definición puntual de emergencia económica y que ésta sea aprobada por la @Mx_Diputados
2 Determinar los alcances de las reasignaciones
3 Salvaguardar división de poderes
Los legisladores analizarían la propuesta del presidente Andrés Manuel López Obrador para modificar el gasto del presupuesto reasignado recursos para hacer frente a la crisis del Covid-19.
También puedes leer: Pico de casos de Covid-19 en México será el 6 de mayo, estima Secretaría de Salud
Delgado llamó a los partidos de oposición a llegar a un acuerdo sobre la ley de presupuesto bajo tres ejes: la definición de emergencia económica, determinar el alcance de las reasignaciones presupuestales y salvaguardar la división de poderes.
Durante su conferencia matutina, López Obrador llamó a probar la ley para hacer frente a la crisis y pidió a la oposición no politizar el tema, luego que se cuestionó que la iniciativa llega un año antes de que se celebren elecciones.