El municipio de San Pedro Garza, en Nuevo León, al norte de México, declaró este viernes el inicio de la Fase 4 por Covid-19, para reforzar las medidas ante la emergencia sanitaria.
¿En qué consiste la Fase 4?
El gobierno del municipio reforzó los filtros de acceso en las entradas de San Pedro Garza.
Desde las 7:00 horas (hora local) de este viernes, la Secretaría de Seguridad Pública del municipio implementó la Fase 4 del operativo para atender la emergencia del coronavirus. Participarán alrededor de 300 elementos en los filtros de todos los accesos al municipio las 24 horas del día.
El aumento de casos confirmados de #Covid_19 en la metrópoli nos obliga a todos a incrementar las medidas de precaución
— Miguel B. Treviño (@miguelbtrevino) April 24, 2020
Hemos reforzado los filtros de seguridad para que en #SPGG solo realicemos las actividades esenciales
Cuidémonos J U N T O S#QuedateEnCasa pic.twitter.com/riYt9fprsW
Los elementos policiales que forman parte del operativo podrán tomarle la temperatura a los automovilistas al azar y preguntarles acerca de su estado de salud. También podrán preguntar el motivo de su visita al municipio.
En caso de que los visitantes no estén realizando alguna actividad esencial o no sean residentes de San Pedro Garza, se les pedirá regresar a casa o tomar una ruta diferente. El mismo procedimiento se extenderá al transporte público que circula en el municipio.
Al interactuar con los ciudadanos, los oficiales deberán portar en todo momento material de protección como guantes y cubrebocas, así como gel antibacterial o desinfectante.
Lee también: Casos de Covid-19 se duplican en Nuevo León; ‘El Bronco’ endurecerá medidas
Otra de las medidas que adoptó el municipio fue cerrar temporalmente las áreas de juegos infantiles en los parques, las máquinas de ejercicio y canchas.
Anteriormente en San Pedro Garza se aprobó destinar 100 millones de pesos (poco más de 4 millones de dólares) para utilizarse en la pandemia. Dicho presupuesto se destinará para apoyar a los grupos vulnerables como adultos mayores, personas con discapacidad, desempleados y madres en etapa de lactancia, señaló el alcalde Miguel Treviño.
“Este presupuesto participativo es para poder seguir atendiendo la situación que se está viviendo por el tema del coronavirus, el cual nos perjudica a todos”, apuntó el mandatario.
Actualización de casos #Covid_19mx
— Miguel B. Treviño (@miguelbtrevino) April 24, 2020
-𝟱𝟯𝟲 casos en NL/𝟰𝟬 + que ayer
-𝟮𝟬𝟳 recuperados en NL
-Día 𝟭𝟬 sin casos nuevos en #SPGG
Debemos reforzar las medidas de prevención.
Esta es una carrera de resistencia#QuedateEnCasa pic.twitter.com/2uWD6PfJOI