Putin declara abril como mes de asueto por coronavirus; mantendrá los salarios

El presidente ruso, Vladimir Putin, ordenó que la mayoría de los trabajadores del país no acuda a laborar durante todo el mes de abril. Esta medida es para evitar la propagación del coronavirus en el país.

En un mensaje televisado, Putin enfatizó que todos los empleados deberán mantener sus salarios íntegros durante este periodo.

No te pierdas: Putin hace teletrabajo tras estar en contacto con médico infectado por COVID-19

Además de proteger la salud, es importante cuidar los ingresos de la gente y prevenir un fuerte aumento del desempleo, dijo el mandatario.

“Una economía eficiente y estable es crucial para resolver nuestras tareas, incluso en el sistema de salud”, añadió.

Algunas industrias consideradas “esenciales” seguirán operando con normalidad. Supermercados y farmacias se mantendrán abiertos durante este periodo.

Las autoridades regionales decidirán qué compañías y organizaciones podrían seguir operando en sus zonas, dependiendo de la gravedad de la situación.

Lee también: EU supera los 213 mil casos de COVID-19. Sigue el mapa en tiempo real

Según Putin, las estrategias de prevención de Rusia han dado tiempo a las autoridades para lidiar con la enfermedad. Sin embargo, también advirtió que los casos en el país seguirán en ascenso.

“La amenaza continúa y los expertos creen que la epidemia aún no ha alcanzado su punto máximo en el mundo, incluyendo nuestro país”, dijo Putin.

En Moscú, donde se concentra aproximadamente el 66% de los contagios de coronavirus en Rusia, el alcalde ordenó un estricto confinamiento. La mayoría de las regiones rusas siguieron el ejemplo de Moscú, pero las normas son menos estrictas en lugares donde aún no llega el virus.

Algunos detractores del Kremlin han criticado a Putin por no declarar un confinamiento nacional y optar por no asistir al trabajo.

En Rusia hay 3 mil 548 casos positivos al coronavirus y 30 muertos, según la Universidad Johns Hopkins.

Con información de AP.

Esta web usa cookies.