Peso mexicano pierde tras sesión volátil por petróleo y cierra en $24.30 por dólar

El peso mexicano y la bolsa cayeron el jueves en una sesión con movimientos volátiles marcada por un avance de los precios del petróleo, combinado con los persistentes temores de una recesión mundial producto de la propagación del coronavirus.

En el ámbito local, los activos estuvieron presionados luego de que el gobierno y analistas proyectaron una contracción de la economía local para este año, además de conocerse un débil dato del mercado laboral de Estados Unidos, principal socio comercial de México.

El peso mexicano cotizó en 24.30 por dólar, con una pérdida del 0.44%, frente al precio de referencia de Reuters del miércoles.

Te puede interesar: Envío de remesas a México se aceleró durante febrero: Banxico

El dólar ganó el jueves por segunda sesión consecutiva, ya que los inversionistas, preocupados por la perspectiva de una recesión mundial, continuaron refugiándose en el billete verde.

El referencial índice accionario de la BMV cedió un 0.3% a 33,590.62 puntos con un volumen de 186.4 millones de títulos negociados.

Los precios del crudo se dispararon después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo que esperaba que Rusia y Arabia Saudita anunciaran un importante recorte en la producción de petróleo.

El peso pasó a terreno positivo tras los comentarios de Trump, pero más adelante operó y cerró en negativo.

“Es probable que se alcance rápidamente un acuerdo de reducción de la producción de petróleo, pero eso solo podría proporcionar una recuperación limitada ya que la devastación de la demanda no verá signos de alivio durante al menos un par de meses más”, dijo Edward Moya, analista de OANDA.

Las muertes a nivel mundial por el coronavirus ya superan las 52 mil, a medida que la pandemia causa estragos en Estados Unidos y Europa, según un recuento de la Universidad Johns Hopkins.

Con información de Reuters 

Esta web usa cookies.