Medidas para cuidar el dinero en tiempos de coronavirus

La rápida propagación del coronavirus y la poca reacción por parte del gobierno ha restado atención a la crisis económica que vendrá en consecuencia de la pandemia en México, alertan especialistas.

José Luis Vásquez Costa, coordinador de la Licenciatura en Contaduría y Gestión Empresarial de la Universidad Iberoamericana (UIA), dijo que pese al pronóstico negativo hay medidas que ayudarían a enfrentar además del coronavirus, el impacto por la caída de los precios del petróleo. 

También puedes leer: Estados Unidos ya es el epicentro de la pandemia del coronavirus

La primera de ellas es evitar hacer compras en dólares, pues es probable que uno esté pagando un sobreprecio por diferenciales cambiarios.

Por lo mismo, recomienda cuidarse al utilizar plataformas como Amazon o Wish, pues éstas venden el producto en dólares, pero te lo cobran en pesos. 

El académico también prohibió hacer compras de pánico como una de las medidas. “Al haber demanda de productos que sobrecompramos y una oferta igual a la usual, podríamos contribuir a generar incrementos de precios innecesarios o irreales”, advirtió.

Foto: EFE

Pero una de las principales medidas para no enfrentar una pérdida fuerte de dinero durante esta crisis causada por la pandemia, señaló, es precisamente cuidarse de ésta.

“El peor escenario es tener que tratarse por el virus”, aseguró. “El sistema de salud pública está colapsado”, por lo que tener que tratarte en un hospital privado podría resultar muy caro. 

“Lo que deberíamos hacer es generar un plan correcto para este proceso y tener en cuenta que salir de casa será un proceso que pudiera restringirse de forma paulatina”, finalizó. 

Cómo aprovechar el aislamiento

La pandemia ha causado que millones de personas trabajen desde casa. Por lo mismo, el número de compras que la gente está realizando en línea ha aumentado.

Esta medida de aislamiento, en cambio, podría servir para comenzar a ahorrar.

Para quienes generalmente guardan una cantidad de dinero cada mes, específicamente para ir al cine o a un restaurante, podrían evitar estos gastos del diario y ver sus bolsillos más llenos.

Dada la incertidumbre respecto al impacto que el coronavirus tendrá en la economía mundial, este “ahorro obligatorio” podría ser muy útil más adelante.

Prácticas sostenibles en casa para ahorrar

La Unión de Créditos Inmobiliarios (UCI) del Banco de España presentó una serie de recomendaciones para “contribuir a la sustentabilidad ambiental desde casa”.

Para ahorrar en “el gasto doméstico”, ya que con el confinamiento se incrementará, una de las propuestas es apagar la computadora y desconectar el resto de los dispositivos electrónicos “para que no sigan consumiendo energía”.

La UCI señala que los aparatos electrodomésticos representan un gasto “importante”, sobre todo “ahora que se pasa tanto tiempo en casa y que se ha disparado el hábito de cocinar”.

Lavar la ropa con agua fría o cambiar la temperatura del refrigerador para que ésta no sea demasiado baja también ayudaría a gastar menos, señaló la entidad financiera española.

Esta web usa cookies.