Embajador Landau pide a estadounidenses dejar México y “regresar a casa”

Landau
Foto: Twitter / @USAmbMex

El embajador Christopher Landau pidió a los turistas estadounidenses en México regresar a su país, ante el riesgo por la pandemia del coronavirus.

A diferencia de otros comentarios en Twitter, donde escribe en español, el embajador de Estados Unidos en México realizó el video completamente en inglés. En poco más de 90 segundos, Landau explicó que a situación actual ha obligado a tomar decisiones importantes.

Lee también: No nos conviene tener fronteras completamente abiertas: Embajador de EU en México

“Si eres un turista estadounidense en México o en cualquier lugar, te pedimos que vuelvas a casa. Si eres residente en México, por favor, piensa largamente sobre tu situación personal”, dijo Landau. Además, remarcó que la atención médica intensiva que podrían requerir está disponible en la Unión Americana.

El diplomático explicó que el gobierno de Estados Unidos elevó a 4 el nivel de alerta de viaje en todo el mundo, lo que significa que no se debe viajar fuera del país, ya que muchos vuelos se han cancelado y las fronteras de diferentes países han cerrado.

El embajador Landau realizará una conferencia vía streaming el próximo martes 31 de marzo para responder en tiempo real algunas preguntas referentes al tema.

También pidió a los turistas estadounidenses inscribirse al programa STEP (Smart Traveler Enrollment Program). STEP es un servicio gratuito que permite a los ciudadanos en el extranjero inscribir su viaje en la Embajada o consulado estadounidense más cercano.

Para entrar en el programa, es necesario crear un perfil en esta página web.

No te pierdas: Van más de 20 mil muertos por COVID-19 en el mundo. Sigue el mapa en tiempo real

Los estadounidenses que están en México también pueden consultar una línea telefónica para responder algunas dudas. El número es 800-681-9374.

Estados Unidos es el país con mayor cantidad de contagios por coronavirus. Hasta ahora, la Universidad Johns Hopkins registra 101 mil 600 casos positivos y más de mil 500 muertes.

Comparte esta nota