Trump reforzará la frontera con México por el coronavirus

Soldados de Estados Unidos.
Foto: Shuttherstock

El gobierno de Donald Trump enviará a mil 500 militares a las fronteras con México y Canadá para reforzar la vigilancia ante la epidemia del coronavirus, aseguró la cadena de radio pública estadounidense NPR.

Según el medio, dos funcionarios señalaron que el Pentágono enviará 500 soldados más a la valla con México, mientras que mil estarán en la frontera con Canadá, para ayudar a las operaciones de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés).

Te recomendamos: Dos cruceros con tripulantes enfermos buscan desembarcar en Miami

“Las tropas ayudarán en áreas como la planificación y la logística, tal como lo hicieron bajo las órdenes del presidente Trump durante la afluencia de migrantes centroamericanos”, afirmó la radio NPR.

Los soldados se sumarían a los otros 5 mil 200 que siguen en la frontera con México, que según Los Angeles Times estarán hasta septiembre de este año.

Tan solo dos meses después de que surgiera el primer caso confirmado, Estados Unidos se convirtió este jueves en el país con más contagios de coronavirus, tras superar a China e Italia.

Trudeau pide a EU no militarizar la frontera por COVID-19

El primer ministro canadiense, Justin Trudeau, informó a EU que su gobierno no está de acuerdo con militarizar la frontera entre ambos países ante la propagación del COVID-19.

“Canadá y Estados Unidos tienen la frontera no militarizada más larga del mundo y a los dos países les interesa que permanezca de esta forma. Hemos estado en conversaciones con EU sobre esto”, contestó Trudeau.

La Casa Blanca considera enviar miles de soldados a una distancia de 30 kilómetros de la frontera entre EU y Canadá para evitar los cruces ilegales, según Global News.

Las tropas utilizarían sensores para detectar a personas que crucen la frontera de forma irregular, pero no tendrían la autoridad para detenerlos.

MSF denuncia traslado de inmigrantes a la frontera sur de México

La organización Médicos Sin Fronteras (MSF) alertó que el gobierno mexicano está trasladando a inmigrantes que pidieron asilo a EU a la frontera sur de México.

“Desde el sábado 21 de marzo de 2020, los equipos de MSF han sido testigos de traslados de personas mexicanas y centroamericanas retornadas de Estados Unidos a Matamoros, hacia el sur de México en autobuses”, informó la organización.

También puedes leer: Activistas mexicanos denuncian violencia contra inmigrantes que protestan por temor a coronavirus

Además, MSF criticó la decisión de Estados Unidos de bloquear los procesos de solicitud de asilo a los inmigrantes y cerrar la frontera con México, pues amenaza la salud y la seguridad de los solicitantes.

“Usar al Covid-19 como argumento para evadir sus obligaciones internacionales hacia los refugiados y los migrantes no solo es inaceptable, sino también contraproducente en términos de control de brotes”, dijo la doctora Isabel Beltrán, coordinadora médica de MSF en México y América Central.

“Este tipo de medidas son innecesarias y desproporcionadas porque discriminan y estigmatizan a un segmento de la población, y evitan que las personas que sufren violencia tengan acceso a un sistema de protección y seguridad”, agregó.

También puedes leer: Suman dos casos de COVID-19 en centros de detención de migrantes en EU

Beltrán dijo que las políticas migratorias de EU, implementadas por México, ponen en peligro la vida de esas personas y su vulnerabilidad aumenta con la expansión del coronavirus.

En tanto, Marcelo Fernández, jefe de misión de MSF en México, afirmó que la mayor preocupación de la gente en este momento “es la incertidumbre sobre su futuro, no tienen otra opción que dormir en espacios sobrepoblados que no permiten las medidas de prevención necesarias”.

Comparte esta nota