El peso mexicano sigue rompiendo mínimos históricos: cierra en 24.40 por dólar

El peso mexicano ya es la moneda del mundo más afectada por los efectos de la crisis del coronavirus, y este jueves cerró con otra pérdida frente al dólar: un precio a la venta de 24.40 pesos.

Durante toda la jornada el tipo de cambio se ubicó por arriba de los 24 pesos por dólar. Por la madrugada volvió a romper un récord histórico, llegando a 24.62 pesos por unidad, una depreciación del 2.9% respecto al cierre de ayer.

Te puede interesar: Cómo afectará el desplome del peso a los mexicanos

La mala racha del peso mexicano

Ayer miércoles, al cierre de la jornada, el dólar se cotizó en 23.90 pesos. En el año acumula un retroceso del 28%. 

La moneda mexicana acumula 13 sesiones con pérdidas debido a las continuas preocupaciones sobre los efectos del COVID-19, entre ellos una posible recesión global y un eventual cierre de la frontera entre México y Estados Unidos.

Lee también: Efectos de la pandemia no cesan: mercados mundiales siguen en rojo

Ayuda de la Fed

Hoy la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) anunció el establecimiento de varias líneas swap, es decir, acuerdos temporales de liquidez por hasta 60 mil millones de dólares.

La medida va dirigida a nueve bancos centrales, incluido el Banco de México (Banxico). El propósito es combatir los impactos económicos del coronavirus.

Ayer, tras la caída del peso, Banxico anunció una subasta de coberturas cambiarias por un monto de 2 mil millones de dólares.

Esto, con el fin de “propiciar mejores condiciones de liquidez, un mejor descubrimiento de precios y un funcionamiento ordenado del mercado de cambios”, señaló el organismo en un comunicado. 

Esta web usa cookies.